27.4 C
Asunción
lunes, 12 de mayo de 2025
InicioDestacadoPeña confirma reajuste salarial y reducción de combustibles

Peña confirma reajuste salarial y reducción de combustibles

El presidente de la República Santiago Peña confirmó, entre varios temas este lunes, que se realizará la revisión anual y el reajuste salarial en julio. También confirmó su presencia en el Vaticano antes del cumplimiento de sus viajes agendados.

El mandatario además insistió que su gestión mantiene la línea de alivio al bolsillo ciudadano, con énfasis en el precio del combustible y su impacto en la economía doméstica.

Reajuste entrará en vigencia en julio

El presidente Peña, mencionó que el Consejo Nacional de Salarios Mínimos se reunirá en junio para evaluar un nuevo reajuste, que entrará en vigencia en julio.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Indicó que esta política, que él mismo impulsó cuando fue ministro de Hacienda, busca corregir un sistema que hasta hace pocos años atrasaba los ajustes hasta tres años, debido al requerimiento legal de una inflación acumulada del 10%.

Desde la reforma de ese mecanismo, los incrementos se realizan cada año en función a la inflación acumulada, un cambio que calificó de justo y necesario.

Sobre la proyección del aumento, explicó que la cifra final dependerá de la inflación que se registre hasta junio.

No obstante, adelantó que en los últimos doce meses se observó una inflación en torno al 3% al 4%, por lo que el ajuste será proporcional a ese índice. Dejó en claro que habrá aumento, aunque evitó dar cifras concretas.

LEA TAMBIÉN: Gobierno acuerda nuevo proyecto de molienda para cañicultores

Reducción de precios en Petropar

Peña sostuvo que desde el 15 de agosto del año pasado, fecha en que asumió el poder, el precio de los combustibles en Petropar disminuyó en todos los casos más de 1.000 guaraníes por litro respecto a febrero de 2023, una cifra que consideró reflejo del cumplimiento de su promesa electoral.

Según remarcó, esta baja “se traslada no solamente al tanque de combustible de la moto o del auto, también se traslada a las góndolas, con un abaratamiento en la canasta básica”. La reducción de 270 guaraníes anunciada esta semana impacta directamente en el costo de vida de la ciudadanía.

Reiteró que, si bien hubo momentos en que se realizaron ajustes al alza, el balance de su gestión muestra una tendencia clara a la reducción, reafirmando que se trató de un compromiso asumido desde el inicio.

Visita al Vaticano y agenda internacional

Anunció además que este sábado viajará a Roma para participar de una ceremonia eclesiástica y saludar al nuevo Papa. Señaló que Paraguay, a pesar de ser un Estado laico según la Constitución, mantiene una relación muy próxima con la Iglesia Católica y que la fe continúa siendo un rasgo distintivo del pueblo paraguayo.

Resaltó el deseo de que el nuevo pontífice considere incluir a Paraguay entre los primeros destinos de su agenda internacional, recordando con énfasis la visita del Papa Francisco en 2015, a la que calificó como “histórica”.

“Estoy muy entusiasmado”, dijo el presidente, resaltando que se trata de un Papa que conoce América Latina, que habla español y que ha vivido un tercio de su vida en la región. Luego, el jefe de Estado señaló que, tras su visita a Roma, proseguirá con su agenda internacional, viajando a Japón y Singapur en visitas que, según admitió, pueden generar cuestionamientos, pero que considera esenciales para la proyección del país.

Saludó a enfermeros y respondió sobre licencia ambiental

Durante su contacto con la prensa, Peña también reconoció la labor de las enfermeras y enfermeros del país, a quienes calificó como muchas veces “la única atención que recibe un enfermo”, y expresó su “sentido de gratitud enorme” con este sector de la salud. Aseguró que su gobierno está comprometido en mejorar sus condiciones laborales.

LEA TAMBIÉN: Oposición paraguaya rechaza tarifa unilateral argentina en la EBY

Editorial

Educación inclusiva: del discurso a la realidad

A principio de mayo se realizaron capacitaciones en neurodivergencia dirigidas a docentes y en diciembre del año pasado el Ministerio de Salud había lanzado...