“Dato mata relato” es la expresión que intenta reflejar la contundencia de las cifras frente a posiciones vacías. Mucho de eso ocurre con el impacto económico que dejó el Panamericano y con las proyecciones en torno al Rally Mundial. Ambos sucesos desmontan el pesimismo inicial y la posterior mala vibra de quienes subestimaron o directamente se opusieron a estas dos actividades deportivas.

Solo en el sector turístico, ASU2025 generó ingresos superiores a USD 23 millones. Una recaudación significativa que se distribuyó entre hoteles, gastronomía, centros comerciales, recuerdos y servicios de transporte. Es un dinero que llegó hasta el chipero y el vendedor de asaditos. A ello debe sumarse que el Mundial de Rally, iniciado en la fecha, prevé inyectar más de USD 50 millones.

El Panamericano disputado en la capital atrajo a 10.272 visitantes, según los datos oficiales. Entre ellos se encontraban atletas, entrenadores, jueces, autoridades, periodistas, personal técnico, voluntarios y acompañantes. El inusual movimiento de personas en tan corto tiempo dinamizó la economía, en especial en Asunción y el área metropolitana.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Estamos convencidos de que el Rally Mundial traerá beneficios iguales o incluso mayores, especialmente para Itapúa y alrededores, con foco en Encarnación. Este tipo de encuentros de nivel internacional genera además empleos extraordinarios para centenares, e incluso miles, de compatriotas.

En este caso, el dato —el hecho— deja en evidencia a aquellos titulares apocalípticos. Las cifras en moneda norteamericana citadas más arriba ponen en entredicho toda campaña mezquina. Pues el dato, en esta ocasión, contradice la mentira y ridiculiza esa etiqueta que pretende erigirse como dueña de la verdad, pero en complicidad con el engaño. El relato de mala fe no aprecia la veracidad y busca, como mínimo, sembrar confusión social.

Por fortuna, los datos económicos confirman el válido esfuerzo de posicionar a nuestro querido Paraguay como epicentro de grandes acontecimientos mundiales. Las cifras podrán considerarse muchas o pocas, pero difícilmente se niegue que son un bálsamo para la economía nacional. Así, lo que dejó el Panamericano y lo que generará el Rally Mundial en curso hacen temblar aquel relato sombrío y tétrico.