Escribe: ALEJANDRO ROLÓN
Pasaron los II Juegos Panamericanos Junior ASU 2025 y más allá de las 23 medallas acumuladas por el Team Paraguay en varias disciplinas, también hubo historias de superación y sacrificio fieles a nuestra historia.
En ese sentido, el balonmano masculino es uno de esos ejemplos, puesto que consiguieron un 4° lugar histórico a nivel Panamericano, en su primera participación en la categoría Junior.
La historia no siempre recuerda a los equipos que no logran entrar al podio, pero el espíritu olímpico concebido por Pierre de Coubertin, es una filosofía que no se limita al deporte, sino que promueve una forma de vivir en armonía y buscando la mejora personal.
Así lo entendió Marcelo Ojeda y su plantel técnico de la selección paraguaya de handball Junior en este torneo, y buscaron situar una vez más a nuestro país en lo más alto posible.
La ideología de Ojeda caló en cada uno de sus seleccionados y se prepararon para ir por nuevas fronteras a nivel continental situándose entre los cuatro mejores de América.
Hablamos con Marcelo, después de unos días de esa hazaña y nos dejó las siguientes expresiones;
- Qué tal se siente después de la participación como entrenador en los Juegos Panamericanos ASU2025.
M: ¡Hoy me siento un bendecido por formar parte de la historia de nuestro deporte! Un 4 lugar nunca conseguido es un escalón más hacia el largo y duro camino que toca para llegar a los más alto.
- Que significa para usted y el grupo la obtención del 4 lugar en el balonmano masculino.
M: Nos preparamos más de un año para entrar a semifinales como nunca antes se pudo, y ese día muchas lágrimas y abrazos fueron de desahogo por lo que sufrimos para llegar, pasaron años donde ni un solo partido se podía ganar. Lo soñamos y lo cumplimos.
- Como valora usted el proceso que viene pasando el Handball masculino de nuestro país en estos últimos torneos.
M: Valoro cada sacrificio que hicieron los jugadores y sus familias para llegar al torneo y los operativos que tuvimos antes. Ellos confiaron en el proceso y hoy son el presente de la junior como así el futuro de los Guerreros.
- ¿Cuál es la siguiente meta que la selección se propone a corto plazo?
M: Como meta existen varios torneos a corto plazo y espero puedan seguir con el mismo proceso, yo de mi parte llegué a la etapa final al frente de las selecciones y me retiré con el sentimiento del deber cumplido.
Fueron varios años al frente de varias selecciones donde dejamos todo por el deporte que amamos representando al país. Muchas gracias a los directivos por la confianza y a los atletas por el respeto.
Así este equipo lleno de talentos provenientes del interior del país y la zona central, con limitaciones, vicisitudes y desafíos diarios, quieren sentar los cimientos para soñar con un podio en las categorías principales, como lo fue la medalla de bronce en el Panamericano Juvenil (Sub 19) 2014 en Buenos Aires, organizada por la extinta Federación Panamericana de Balonmano, que significó en esa ocasión la única clasificación a un Mundial masculino en toda la historia y categorías de nuestro handball varonil.