ENCARNACIÓN. Inició el control migratorio unificado en la frontera Encarnación-Posadas para los pasajeros que utilizan el tren internacional. Es una prueba piloto, que si da resultados a fin de mes se estará aplicando a todos los pasajeros que utilizan el puente internacional “San Roque González de Santa Cruz”, confirmó Blas Arzamendia, jefe regional de Migraciones.
Así funciona el nuevo sistema RRC
El control integrado consiste en un trámite único que el pasajero debe realizar en el lado argentino del puente, en la Estación Posadas del ferrocarril internacional.
El sistema se llama Reconocimiento Recíproco de Competencias (RCC), que la Dirección de Migraciones de ambos países implementan para agilizar el paso en la frontera.
En las primeras horas de la prueba piloto del RRC, ya se pudo sentir la diferencia: los pasajeros destacaron la rapidez y simplicidad del trámite migratorio unificado, realizado en un solo paso del lado argentino, informó la Dirección de Migraciones.
LEA TAMBIÉN: Paseros bloquean puente Encarnación-Posadas en protesta de controles aduaneros argentinos
Si la prueba piloto resulta eficaz la modalidad se extenderá a todos los usuarios del puente internacional que cruzan a bordo de automóviles particulares, motos y transportes públicos, según se indicó.
Mismo sistema aplicarán a Puerto Falcón-Clorinda y frontera con Brasil
Migraciones anunció que próximamente implementará un sistema integrado en la frontera entre Puerto Falcón (Paraguay) y Clorinda (Argentina), con el objetivo de facilitar el cruce mediante un único punto de control.
La medida contempla que tanto Paraguay como Argentina realicen los controles migratorios y aduaneros en una sola oficina, como ya se aplica en otras zonas fronterizas. En el lugar, los funcionarios de ambos países operarán en conjunto para verificar el ingreso y salida de personas y vehículos, agilizando el tránsito y mejorando la eficiencia del proceso.
El proyecto es que con Brasil se aplique la misma operación. Para el efecto, varios funcionarios de Migraciones ya están asistiendo en el Brasil a cursos especiales para el control unificado de las personas en las fronteras.
La iniciativa apunta a consolidar una gestión fronteriza más ágil, segura y eficiente, facilitando el flujo comercial mediante la reducción de trámites innecesarios y promoviendo la integración regional. Los espacios de trabajo conjunto permiten identificar desafíos comunes y diseñar soluciones compartidas que contribuyan al desarrollo de ambos países, informó Migraciones.
Se llevaron a cabo encuentros técnicos en los pasos fronterizos de Ciudad del Este – Foz de Iguaçu y Salto del Guairá – Mundo Novo, considerados puntos estratégicos dentro del Área de Control Integrado (ACI). Las actividades fueron organizadas por la Coordinación Nacional del Subcomité Técnico de Control y Operadora de Frontera (SCT COF) de Brasil, agrega el informe.
No garantiza celeridad en el lado argentino
El sistema, sin embargo, puede no garantizar la misma celeridad si se mantiene la modalidad que aplica Migraciones de Argentina para el trámite de aquellos pasajeros que cruzan en vehículos particulares.
LEA TAMBIÉN: Unos 30.000 turistas ingresaron por Encarnación por Semana Santa
Las autoridades migratorias hacen la carga de datos en línea, con los nombres de cada pasajero, incluido el número de chapa del vehículo en que viaja, y el escaneo de cada cédula de identidad.