27.9 C
Asunción
miércoles, 16 de julio de 2025
InicioDestacadoRusia condena a 24 años de prisión a “mercenario” paraguayo

Rusia condena a 24 años de prisión a “mercenario” paraguayo

Un tribunal ruso condenó en ausencia a un ciudadano paraguayo, a 24 años de prisión por presunto accionar como mercenario en Kursk. Fue declarado oficialmente en búsqueda.

LEA MÁS: Trump y Putin arrancan las negociaciones para poner punto final a la guerra Rusia-Ucrania

¿Quién es Jorge Lugo y por qué fue condenado por Rusia?

Un tribunal militar de Rusia condenó este miércoles en ausencia al ciudadano paraguayo Jorge Adrián Lugo Jiménez a 24 años de prisión, por presuntamente haber actuado como mercenario en el conflicto armado entre Ucrania y Rusia.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La sentencia se emitió por el tribunal del segundo distrito militar occidental, con sede en Moscú, y divulgada por la agencia estatal TASS.

Según la acusación, Lugo Jiménez cruzó ilegalmente la frontera rusa portando armas y explosivos, y habría atentado contra la población civil en la región de Kursk, ubicada al suroeste de Rusia, cerca de Ucrania.

Las autoridades rusas indicaron que está declarado oficialmente en búsqueda, y que la pena se ejecutará solo si es capturado, extraditado o ingresa al territorio ruso.

Antecedentes del caso

El nombre de Jorge Adrián Lugo Jiménez se vinculó públicamente desde enero de 2025 con un grupo de combatientes extranjeros que operan a favor del ejército ucraniano.

LEA TAMBIÉN: Crece tensión por la guerra Rusia-Ucrania. EE.UU. autorizó uso de misiles de largo alcance

Aunque el Gobierno paraguayo no emitió declaraciones oficiales, medios nacionales reportaron anteriormente que al menos cuatro paraguayos viajaron a Ucrania. Los mismos se incorporaron como soldados profesionales con salario.

Condenas similares a extranjeros

El caso del paraguayo se suma a una serie de condenas impuestas por Rusia a ciudadanos extranjeros acusados de combatir del lado ucraniano. El 10 de junio, un ciudadano colombiano fue sentenciado a 28 años de prisión por acciones militares en Kursk.

Asimismo, el Servicio Federal de Seguridad (FSB) abrió causas penales en agosto de 2024 contra otros dos colombianos, José Aaron Medina Aranda y Alexander Ante, por supuesta participación como mercenarios.

Hasta la fecha, las autoridades paraguayas no se pronuncian sobre el caso. No está claro si existen mecanismos diplomáticos en marcha para asistir al ciudadano condenado o para evitar futuras imputaciones a otros paraguayos en Ucrania.

LEA ADEMÁS: La UE, G7 y Australia buscan disminuir capacidad de Rusia en su guerra contra Ucrania

Editorial

Una alianza con valores

Paraguay se prepara para recibir, en agosto, la visita oficial del presidente de Taiwán, Lai Ching-te. Se trata de un acontecimiento que trasciende el...