18.7 C
Asunción
jueves, 24 de julio de 2025
InicioDestacadoAutopsia revela que niña de Caazapá fue estrangulada

Autopsia revela que niña de Caazapá fue estrangulada

El médico forense Pablo Lemir confirmó que la niña de 12 años hallada sin vida en Caazapá fue víctima de estrangulación a lazo y descartó signos de violación reciente.

LEA MÁS: Detuvieron a ex convicto por asesinato de niña de 11 años en Caazapá

Estrangulación a lazo simulada como horcadura

El doctor Pablo Lemir informó que la causa de muerte de Melania fue una estrangulación a lazo. El informe detalla que el agresor simuló una horcadura usando el pantalón de la víctima para sujetarla a un punto fijo tras arrastrarla al lugar donde fue encontrada.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Lesión neurológica provocó el paro respiratorio

La fuerza aplicada en el cuello causó una lesión neurológica, desencadenando un paro respiratorio minutos después. Lemir precisó que la posición de la víctima, arrodillada o en un plano inferior contribuyó a la gravedad de la tracción.

También mencionó que el cuello quedó sin sostén cefálico, un indicio técnico conocido como “elongación cervical”.

Golpes en el rostro y oído; se tomaron muestras por posible abuso

El cuerpo presentaba lesiones contusas en el rostro, incluido un sangrado en el oído izquierdo, compatibles con golpes anteriores a la muerte.

En cuanto a posibles signos de violencia sexual, el forense indicó que no se hallaron lesiones recientes, pero sí signos compatibles con un probable abuso sexual antiguo. Se tomaron muestras para análisis de ADN y descartar otras hipótesis.

niña 11

Lemir señaló que la hora de muerte se estima alrededor de las 13:00 del día en que fue encontrada. Sin embargo, aclaró que la formalización del cuerpo pudo alterar algunos indicadores.

También informó que existen otros hallazgos reservados para no entorpecer la investigación, aunque admitió que podrían existir signos de lucha o defensa por parte de la niña.

LEA ADEMÁS: Crimen en Yegros revela fallas en libertad condicional

Editorial

Oponerse a la tecnología es carecer de visión estratégica

La sociedad que ignore la actual era global de la Tecnología y la Comunicación está destinada a perder competitividad. En Paraguay, por fortuna, existen...