27.7 C
Asunción
miércoles, 23 de julio de 2025
InicioDestacadoCrimen en Yegros revela fallas en libertad condicional

Crimen en Yegros revela fallas en libertad condicional

Una serie de omisiones en el proceso de libertad condicional del principal sospechoso del crimen en Yegros revela fallas estructurales del sistema penitenciario, donde no se consideró que el liberado residía cerca de la víctima, un factor clave que pudo prevenir el hecho.

Falta de personal técnico y corrupción en las evaluaciones

El viceministro de Política Criminal, Rubén Maciel, explicó acerca de la falta de psicólogos y psiquiatras en las penitenciarías, lo que limita la calidad de las evaluaciones para beneficios como la libertad condicional.

En cárceles como la de San Pedro, los informes criminológicos dependen de equipos enviados desde Asunción, lo que provoca demoras y diagnósticos imprecisos. Además, Maciel expresó que algunos internos pagan por informes favorables.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Desde este año, Paraguay utiliza dispositivos electrónicos para monitorear a personas con libertad condicional, pero solo en Asunción y el departamento Central.

Aumento de la población penal y hacinamiento crítico

La población penitenciaria ya supera las 19.500 personas, frente a las 17.000 registradas en años anteriores. El 65 % de los internos se encuentra en prisión preventiva, lo que agrava el hacinamiento, especialmente en centros como Tacumbú y Villarrica.

Maciel explicó que los delitos más frecuentes son robos, hurtos y tráfico de drogas. En el caso de las mujeres, predominan las condenas por narcomenudeo, mientras que la violencia familiar y los abusos sexuales son menos comunes.

Tacumbú opera al 600 % de su capacidad, lo que impide el desarrollo de tratamientos adecuados o programas efectivos de reinserción

La escasez de trabajadores sociales, médicos y profesionales en salud mental empeora la situación y deja a los internos sin atención real para su rehabilitación. Separar las funciones de quienes evalúan y quienes tratan a los internos también sería clave para garantizar objetividad.

LEA TAMBIÉN: Realizarán autopsia al cuerpo de niña asesinada en Caazapá

La justicia penal, a debate tras el caso Yegros

El homicidio reabrió el debate sobre las condiciones para acceder a beneficios penitenciarios. Algunos sectores proponen excluir ciertos delitos, como los abusos sexuales, de la posibilidad de libertad condicional. Sin embargo, Maciel recordó que la Constitución no permite restringir derechos según el tipo de delito.

Aclaró además que, en la práctica, es muy raro que los condenados por abuso sexual accedan a este tipo de beneficios.

LEA TAMBIÉN: Ministro cuestiona liberación tras asesinato de niña en Yegros

Editorial

Estrategia de Estado perenne en el tiempo

El electoralismo basado en la destrucción del oponente, la falta de visión país de la clase política y, por ende, la ausencia de una...