La sociedad que ignore la actual era global de la Tecnología y la Comunicación está destinada a perder competitividad. En Paraguay, por fortuna, existen empresas visionarias que leen el devenir, y hasta el Gobierno, como cuerpo, está comprendiendo que debe acompañar las transformaciones para no dejar a la Nación rezagada en el tiempo.

En nuestro país, hay que decirlo, existen sectores vanguardistas dentro de la región sudamericana que dimensionan la imperiosa necesidad de conectividad y que, pese a los pro y contra, admiten que la Inteligencia Artificial llegó para quedarse. Se reconoce que, tanto los rubros tradicionales como los emergentes, por más eficientes que sean, deben adaptarse a las tendencias digitales que marcarán el futuro.

Esta conciencia se percibe en la inversión que realizan grupos empresariales con un interés real por cualificarse en el uso de las nuevas tecnologías. Todavía queda un trecho por recorrer, como el desarrollo de una infraestructura adecuada y lograr que la conectividad se extienda más allá de Asunción, Central y las ciudades urbanas del interior. Sin embargo, categóricamente, hay un rumbo promisorio y alentador.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Otro punto favorable es el reconocimiento de que no basta con la simple conexión a internet. Se precisa una conectividad extendida, rápida y segura. Un ejemplo de que el proceso requiere mayor respaldo es la realidad de aquellas zonas rurales con tractores conectados a sensores, pero aún sin la red adecuada. Así las cosas, lo agropecuario no logra aprovechar plenamente el big data para elevar su productividad.

Las nuevas tecnologías no son únicamente para optimizar flujos productivos. También están para hacer más cercana y eficiente la prestación de servicios al cliente. La comunicación, el trabajo, la educación, el comercio, la industria, el crecimiento y la misma forma de interactuar precisan adaptación y el impulso de habilidades para navegar en este mundo en constante evolución.

Oponerse a la era digital es una miopía estratégica. Desconocerla es una bomba de tiempo. Ningunearla es dinamitar la transformación de la sociedad actual y futura. La Tribuna apoya a los líderes, privados y públicos, que valoran la Tecnología; pues ella, junto con la conectividad y la innovación constante, marcará el futuro del desarrollo en la nación guaraní.