La fiscal Miriam Coronel confirmó que investigan una presunta red de trata de personas que llevaría paraguayos al Brasil para someterlos a explotación laboral. Las víctimas no colaboran y eso dificulta el avance de la causa.
LEA MÁS: Liberan a paraguayas víctimas de trata de personas en España
Supuesta red capta a paraguayos con falsas promesas laborales
El Ministerio Público investiga un caso concreto de presunta trata de personas, donde ciudadanos paraguayos habrían sido llevados a Brasil bajo engaños.
Según explicó la fiscal Miriam Coronel, las víctimas fueron captadas con promesas de mejores ingresos económicos, pero terminaron en condiciones laborales precarias. La investigación está a cargo de la Unidad Especializada de Lucha contra la Trata de Personas con sede en Ciudad del Este.
Víctimas no colaboran con la investigación
Uno de los principales obstáculos que enfrenta la investigación es la falta de cooperación por parte de las víctimas. “No se hacen encontrar, bloquean el contacto y tampoco sus familiares brindan datos”, señaló Coronel.
Esto genera dificultades para recabar evidencias que permitan avanzar en la causa. La fiscal considera que podría haber temor o amenazas detrás de esa actitud.
Analizan si las personas estaban en situación vulnerable
Coronel indicó que para determinar si se trata de un caso de trata, es clave confirmar si las víctimas estaban en condición de vulnerabilidad. Mencionó que no se puede generalizar y que cada caso será evaluado de forma individual.
En algunos expedientes, los afectados tienen formación profesional y salarios por encima del mínimo, por lo que es necesario verificar si fueron realmente engañados y si desconocían que serían sometidos a explotación.
LEA TAMBIÉN: Detuvieron a una paraguaya por trata de personas en Brasil
Solicitan cooperación internacional para identificar a víctimas
La Fiscalía paraguaya ya activó mecanismos de cooperación internacional con autoridades brasileñas. Se pidió información sobre las personas halladas en condiciones irregulares en el vecino país para cruzar datos con las investigaciones abiertas en Paraguay.
Durante los operativos, realizados en el marco de la causa, se incautaron computadoras, celulares y pendrives con posible información relevante.
La fiscal mencionó que los peritos deben esperar autorización judicial para extraer y analizar los datos contenidos en esos dispositivos. La cantidad de evidencia recopilada es amplia y requerirá tiempo para ser procesada.
¿Cómo seguirá la investigación?
La fiscal reiteró que cada caso será evaluado detalladamente para determinar si las personas forman parte de un grupo vulnerable y si fueron víctimas reales de trata. Indicó que, hasta ahora, algunas víctimas manifestaron que viajaron voluntariamente y no se consideran explotadas.
Sin embargo, el Ministerio Público continúa reuniendo testimonios, documentación e informes internacionales para esclarecer los hechos y avanzar con la imputación de los presuntos captadores.
LEA ADEMÁS: Dos brasileñas, víctimas de trata de personas, fueron rescatadas en Alto Paraná