Brujula deportiva: La SND se reivindica con un gran evento de...
Asunción vivió jornadas inolvidables, del más alto nivel y con la mejor estructura organizativa acorde con un torneo de un circuito mundial altamente exigente...
Brújula deportiva: Conjunción de escultura, fútbol y música para celebrar los...
El espectáculo singular del que hablamos en esta columna que se está preparando para celebrar ya el próximo sábado los 408 años de fundación...
Brujula deportiva: Gratificante ejemplo de solidaridad del futbol profesional
La Asociación Paraguaya de Futbol se ha destacado en estos días al dar a publicidad un hecho relevante aunque no muy difundido por la...
Brujula deportiva: Aplausos para las mundialistas por quinta vez
Por PEDRO GARCÍA GAROZZO
Llegar a un mundial de la disciplina que fuere, es un objetivo común a deportistas de todas las modalidades.
Alcanzar esa meta...
Brújula deportiva: El insólito borre de árbitros paraguayos en CONMEBOL
Por Pedro Garcia Garozzo
Es tan insólito el caso que hasta cuesta apuntarlo cuando contradice la lógica y las mínimas reglas del relacionamiento en el...
El mundo debe conocer el gran robo de la historia
La sumatoria de los créditos para la obra y sus gastos iniciales se cuantificaron en su momento en un total de 10 mil millones...
Ilegitimidad de los gastos sociales
Por: General (R) Juan Antonio Pozzo Moreno
Desde el año 2009, las autoridades de Itaipú establecieron como tarifa de su producción US$ 22,60 el kW...
Brujula Deportiva: Nuestro tenis juvenil se codea con los mejores del...
Por PEDRO GARCIA GAROZZO
El tenis juvenil de nuestro país, vive esta semana otra edición de su acontecimiento cumbre a nivel internacional: el Asunción Bowl,...
Brújula deportiva: El interminable aporte del gran Victor Pecci
Por PEDRO GARCIA GAROZZO
Si hay un deporte en el Paraguay que lo debe casi todo lo que es a un solo hombre, ese el...
Al chikungunya se lo gana con acciones y no palabras
El último recuento de casos de chikungunya en Paraguay habla de que ya suman 14 fallecidos. Esa cifra se confirmó luego de una reunión entre el ministro de Salud Pública, Julio Borba y autoridades nacionales, municipales y departamentales, donde debatieron las acciones que deberían realizar. La reacción tardía de las autoridades demostró la falta de prevención a futuro de cada plano sanitario, sabiendo bien de que los arbovirosis ya no se va del país, es nuestra realidad y lamentablemente es un poco tarde para hacer todo a los apuros.