Nuevo embajador de Argentina presentó sus cartas credenciales al presidente Peña

El nuevo embajador de Argentina, Guillermo Nielsen, presentó sus cartas credenciales al presidente paraguayo, Santiago Peña, que luego del acto expresó su confianza de que ambos países avancen en el «compromiso mutuo de trabajar para fortalecer las relaciones económicas y comerciales».

Los temas pendientes que Paraguay tiene con Argentina son la hidrovía y las negociaciones sobre la hidroeléctrica Yacyreta. En el proceso de designación el gobierno de Santi Peña no se opuso, pues Milei pidió a Peña el placet de estilo y éste le concedió. La decisión de Milei ya estaba en diciembre, pero él esperó oficializar la designación luego de que Paraguay le concediera el placet y el Senado argentino preste el acuerdo correspondiente.

El nuevo representante argentino fue recientemente embajador ante el Reino de Arabia Saudita, Omán y Yemen y presidente del Directorio de YPF. Cuenta con un Ph.D, Candidate y M.A. en Economía, por Boston University, con áreas de especialización en Comercio y Finanzas Internacionales, Finanzas Públicas y Organización Industrial. Es Licenciado en Economía, por la Facultad de Ciencias Económicas, Universidad de Buenos Aires.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Nielsen es político y fue negociador activo durante el gobierno anterior de Argentina. Inclusive fue embajador durante el segundo gobierno de Cristina Kirchner ante el Gobierno de Alemania. Fue también embajador durante el gobierno de Alberto Fernández ante Arabia Saudita y fue presidente del Directorio de YPF.

El embajador, Guillermo Nielsen, entonces, tendrá en su agenda el tema de la hidrovía, en el cual, el problema central es el peaje sobre el río Paraná, a la altura de Santa Fe, que Paraguay considera injusto porque no fue decidido por consenso como establece un acuerdo sobre la hidrovía entre los países que utilizan el río Paraguay.

También, tendrá en su agenda, la deuda de Argentina con Yacyreta, cuya negociación se encuentra empantanado. Aparte, se hallan los temas normales entre países vecinos, como ser el comercio fronterizo, el crimen organizado, el contrabando y la migración.