17.9 C
Asunción
jueves, 24 de julio de 2025
InicioDestacadoCorte ordenó auditoría a la gestión del juez que otorgó libertad condicional...

Corte ordenó auditoría a la gestión del juez que otorgó libertad condicional a joven imputado por crimen de la niña de 11 años

La Corte Suprema de Justicia ordenó auditoría a la gestión del juez que otorgó libertad condicional a joven imputado por crimen de la niña de 11 años. La Corte busca conocer bajo qué condiciones el magistrado hizo lugar al pedido de libertad.

En la Corte, el ministro, Manuel Ramírez Candia, pidió que se haga la investigación a la gestión del juez de Ejecución Penal de Caazapá, Osmar Ariel Baeza Cáceres, que supuestamente fue el que otorgó la libertad al joven imputado.

El ministro, Manuel Ramírez Candia, es el superintendente de Caazapá, designado por sus pares en el máximo tribunal de la República. Según la investigación preliminar de la Fiscalía, el joven ya tenía antecedentes, inclusive con la misma niña, e inclusive tenía condena por abuso sexual en niños.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El ministro Ramírez Candia dijo que la información que le llegó es que el joven que supuestamente asesinó a la niña de 11 años, lo hizo después de que fue condenado a 4 años de prisión. El asesinato se produjo durante su proceso de reinserción social.

Entonces, la Corte decidió investigar el expediente del caso para saber si hubo irregularidad. Ramírez Candia dijo que el juez mencionado le envió una nota en la cual hizo un relato sobre su situación, adjuntando informes psicológicos y su comportamiento.

En paralelo, el Ministerio de la Niñez también hace su propia investigación, queriendo saber qué fue lo que ocurrió en el Juzgado para que un joven con condena haya obtenido su libertad.

Corte ordenó auditoría: Niña fue víctima de estrangulación

El médico forense, Pablo Lemir, confirmó que la niña de 11 años hallada sin vida en Caazapá fue víctima de estrangulación a lazo y descartó signos de violación reciente.

El procedimiento estuvo a cargo del médico forense Dr. Pablo Lemir, cuyo informe preliminar indica que la menor falleció a causa de una estrangulación por ligadura y no por ahorcamiento, como se presumía en un primer momento.

Más detalles del médico forense

De acuerdo con el informe forense, la causa principal del deceso fue una lesión neurológica provocada por la compresión del cuello, lo que derivó en un paro cardiorrespiratorio. La manera en que fue aplicada la ligadura sugiere que la víctima se encontraba en una posición más baja que su agresor, lo que refuerza la hipótesis de un acto planificado, agrega el informe.

El estudio establece que la muerte habría ocurrido en horas de la tarde del lunes 21 de julio. Sin embargo, debido al estado del cuerpo y al proceso de formalización, no fue posible determinar con precisión la hora exacta del fallecimiento. El hecho se produjo en Yegros, departamento de Caazapa.

Editorial

Oponerse a la tecnología es carecer de visión estratégica

La sociedad que ignore la actual era global de la Tecnología y la Comunicación está destinada a perder competitividad. En Paraguay, por fortuna, existen...