26.8 C
Asunción
viernes, 25 de julio de 2025
InicioDeportesGuaraní cerró con insufuciente triunfo una Copa que dejó más pena que...

Guaraní cerró con insufuciente triunfo una Copa que dejó más pena que nunca

Guaraní levantó el pañuelo del adios a la Copa Sudamericana con un triunfo por 2 a 1 sobre la Universidad de Chile, que fue insufiiciente para cambiar la historia que se complicó con la goleada sufrida en el lance de ida allende la cordillera de los Andes.

Todo habia comenzado muy bien para Guaraní en eta «otra mitad de la gloria» en la que venía cumpliendo un buen papel y robusteciendo sus gratos antecedentes en la escena internacional tanto en este certamen como en la misma Libertadores de América.

Su buen desempeño inicial le garantizó anticipadamente la clasificación para la segunda etapa del torneo. Pero en los tramos finales de la primera etapa comenzó a andar de contramano en sus dos ultimos partidos que terminaron en derrotas, las únicas que habia sufrido en la presente campaña, primero de visita ante Independiente de Avellaneda de visitante por 1 a 0 y despues con Boston River de Uruguay jugando en casa. Ese partido, celebrado el 28 de mayo pasado en el Defensores del Chaco, marcó el más triste episodio, la derrota más contundente en toda la historia internacional del Legendario, al perder por 5 a 0. Pero igual avanzó a la siguiente etapa.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Sin embargo, en esta fase de repechaje, tiró todo por la borda y repitió su más abultada goleada en contra hace una semana en Santiago ante la Universidad de Chile. Y esta noche, antes que revertir una situación adversaba que pintaba como fue, misión imposible, completó cinco partidos seguidos sin triunfo y cuatro con derrotas sucesivas, sin anotar y sufriendo la friolera de once tantos en contra.

Lejos de mejorar el adverso panorama, Guaraní lo mantuvo en la revancha de esta noche, esta vez en la Olla Azulgrana. Pero al menos, pudo reencontrarse con la victoria, despues de dos empates y tres derrotas sucesivas y volvió a anotar despues de 359 minutos (el anterior lo habia alcanzado en el empate 2 a 2 frene al Nacional Potosí de Bolivia, a los 44 de la etapa final del antepenultimo juego de la fase anterior el 6 de mayo).

La «U» se plantó firme en el campo y no dejó hilvanar el juego olvidado y que necesitaba Guaraní para cambiar la historia. Y en una falla de la defensa paraguaya, Assadi consiguió la apertura superando la salida de Aldo Pérez, que antes había ganado dos mano a mano frente a avancistas chilenos, uno de ellos justo con el autor del tanto de apertura.

Hasta la mala suerte le acompañó en esta despedida al Aborigen pues a Maidana, que sacó astillas a un poste. Pero tuvo la virtud aunque más no fuera para una honorable despedida, de perseverar hasta el fin y dar vuelta el resultado. Así llegó el «doblete» en las postrimerias del encuentro (39′ y 45′ ST) por conducto de Richard Torales, que se convirtió en la figura del espectáculo.

Así se cerró para el equipo aurinegro esta copa que aportó mucho más para el olvido y la pena para reverdecer pasadas glorias.

DETALLES ESTADÍSTICOS

Estadio: La Nueva Olla. Árbitro: Raphael Claus (BRA). Asistentes: Rodrigo Correo (BRA) y Víctor Imazu (BRA). Cuarto árbitro: Rafael Klein (BRA). VAR: Daniel Nobre (BRA). AVAR: Pablo Goncalves (BRA). Gol: 84’ y 89’ Richard Torales (G); 17’ Lucas Assadi (U). Amonestado: 40’ Paul Riveros (G).

Alineaciones:

Guaraní (2): Aldo Pérez; Alcides Barbotte, Paul Riveros (46’ Alcides Benítez), Juan Patiño (34’ Fernando Román) y Thiago Servín; Víctor Céspedes (62’ Alexandro Maidana), Luis Martínez, Agustín Manzur (85’ Fernando Fernández) y César Miño; William Mendieta (46’ Iván Ramírez) y Richard Torales. DT: Víctor Bernay.

Universidad de Chile (1): Gabriel Castellón; Fabián Hormazábal (46’ David Retamal), Franco Calderón, Matías Zaldivia y Felipe Salomoni; Maximiliano Guerrero, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz (33’ Flavio Moya) y Javier Altamirano (46’ Israel Poblete); Lucas Assadi (55’ Nicolás Guerra) y Lucas Di Yorio (69’ Rodrigo Contreras). DT: Gustavo Álvarez.

LEE MAS: https://www.latribuna.com.py/deportes/229711-gran-triunfo-consolida-a-guarani-como-lider-en-la-copa-sudamericana

Editorial

El Gran Hospital del Sur y su positivo impacto social

El pleno funcionamiento del Gran Hospital del Sur en Encarnación será un aporte vital para el sistema de salud pública. Representa un alivio en...