27.7 C
Asunción
miércoles, 23 de julio de 2025
InicioDestacadoIntervención en CDE revela supuesto desvío de fondos

Intervención en CDE revela supuesto desvío de fondos

El interventor Ramón Ramírez presentó los hallazgos de su equipo en conferencia de prensa. Detectaron transferencias sin respaldo, obras irregulares y posible uso indebido de comisiones vecinales entre 2020 y 2022.

LEA MÁS: Auditoría en Ciudad del Este revela irregularidades por G. 4.000 millones

Investigación oficial confirma desvío millonario

Durante una conferencia de prensa este miércoles, el interventor de Ciudad del Este, Ramón Ramírez, informó que una investigación interna detectó un esquema sistemático de desvío de fondos públicos.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El análisis se centró en el periodo fiscal 2020 al 2022, revelando supuestos pagos irregulares por más de G. 3.000 millones.

Transferencias sin respaldo y obras simuladas

El equipo interventor encontró órdenes de pago sin justificación, uso irregular de transferencias para ejecutar obras sin procesos licitatorios y adjudicaciones respaldo documental.

En el ejercicio fiscal 2020, fueron observados pagos vinculados a prácticas irregulares que involucran a varias direcciones municipales, como el área urbana.

LEA TAMBIÉN: Interventor de la Municipalidad de Ciudad del Este busca la razón del bajo monto de dinero en caja

Comisiones vecinales usadas como pantalla

Según Ramírez, muchas comisiones vecinales fueron utilizadas como fachada para justificar transferencias y simular proyectos. Afirmó que ninguna se presentó para declarar durante el primer mes de intervención.


Indicó que los documentos analizados demuestran que todo el proceso, desde el diseño hasta la ejecución de obras, fue dominado por funcionarios municipales, lo cual descarta autonomía en la gestión de estas comisiones.

«Ellos son simples víctimas» declaró el interventor refiriéndose a las comisiones vecinales.

Falta de acceso a documentación completa

El interventor señaló que aún no accedieron a todos los documentos requeridos para la auditoría, especialmente del periodo 2023-2024. No obstante, declaró que los hallazgos actuales ya permiten identificar patrones de gestión irregular sostenidos durante al menos tres años.

Salarios atrasados y baja recaudación

En otro punto, Ramírez admitió que encontró la Municipalidad con apenas 30% de los salarios abonados. Hoy el porcentaje subió al 59%. Informó que trabajan en un plan para mejorar la recaudación municipal.

LEA ADEMÁS: Colorados se unieron en Ciudad del Este para postular candidato a intendente en 2026

Editorial

Estrategia de Estado perenne en el tiempo

El electoralismo basado en la destrucción del oponente, la falta de visión país de la clase política y, por ende, la ausencia de una...