La Cámara de Diputados sancionó la ley que otorga préstamo de USD 200.000.000 para la vivienda. El Estado podrá ofrecer crédito hipotecario para vivienda a 30 años de plazo, para los sectores de menos recursos, según el documento.
El proyecto de ley sancionado este martes, aprueba el contrato de préstamo entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD), y The Export- Import Bank of the Republic of China (EXIMBANK), cuyo monto asciende a USD 200.000.000.
Con esta iniciativa se autoriza al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a formalizar las garantías de las obligaciones previstas en el contrato de préstamo para el financiamiento del programa Che Róga Porã, a cargo de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD).
El empréstito propuesto permitirá a la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) canalizar recursos a través de instituciones financieras intermediarias (IFIs), facilitando el acceso a crédito hipotecario a familias de clase media emergente y sectores de bajos ingresos, informó la Cámara de Diputados.
La diputada Cristina Villalba (ANR-Canindeyú), titular de la Comisión de Presupuesto, expresó su acompañamiento a la iniciativa e indicó que la construcción de nuevas viviendas será un motor para el crecimiento económico de nuestro país.
Agregó que la primera fase del programa «Che Róga Porã» financiará inicialmente 1.500 viviendas, creando aproximadamente 15.000 nuevos empleos.
La Cámara de Diputados sancionó: Ley tiene efecto multiplicador
“El empleo generado por la construcción de viviendas no solo incluye a trabajadores del sector de la construcción, sino que también se extiende a industrias relacionadas como la fabricación de materiales de construcción, transporte y servicios», indicó.
El Senado ya había aprobado el proyecto de ley. Ahora, pasa al Poder Ejecutivo para su promulgación.
Lea también: Senado aprobó préstamo de U$D 200 millones para viviendas. Darán casas a 30 años de plazo