Ford Motor Company transformó el siglo XX al poner el automóvil al alcance de las masas. Con más de 120 años de historia, la firma fundada por Henry Ford no solo revolucionó la industria con la línea de ensamblaje, sino que marcó el rumbo del desarrollo industrial y la movilidad global.
Evolución con la misma esencia
El legendario Ford Modelo T, lanzado en 1908, no solo fue accesible para la clase trabajadora estadounidense, sino que transformó para siempre la manera en que el mundo se desplazaba. La visión de Henry Ford era concreta: “Construir un automóvil para las masas”.
Más de un siglo después, esa idea inicial sigue impulsando a la compañía. Con presencia en más de 100 países, Ford ha logrado adaptarse a los cambios del mercado global. Desde pick-ups robustas como la F-150, hasta SUVs como la Explorer y vehículos eléctricos como el Mustang Mach-E, la marca ha diversificado su portafolio sin perder su identidad ni su compromiso con la innovación.
Modelos que marcaron el inicio de una época de movilidad
A lo largo de más de un siglo, Ford ha fabricado vehículos que no solo revolucionaron la industria, sino que dejaron una huella en la cultura automotriz global. Estos son algunos de los modelos más representativos:
Ford Modelo T (1908)
El automóvil que cambió la historia. Fue el primer vehículo producido en masa, lo que lo convirtió en accesible para millones de personas y puso literalmente al mundo sobre ruedas.
Ford Mustang (1964)
Símbolo de libertad y potencia, este deportivo compacto redefinió el concepto de auto accesible con carácter. Su diseño icónico lo convirtió en un fenómeno instantáneo.
Ford F-Series (desde 1948)
Líder de ventas en Estados Unidos durante décadas. Estas camionetas destacan por su robustez, versatilidad y capacidad de adaptación a distintos usos, desde el trabajo hasta el uso recreativo.
Ford Explorer (años 90)
Uno de los SUV más populares en el auge del segmento. Su enfoque familiar y diseño robusto impulsaron la tendencia global por los utilitarios deportivos.
Ford GT
Inspirado en el legendario GT40 que derrotó a Ferrari en Le Mans, el GT moderno representa la apuesta de Ford por el alto rendimiento y la innovación tecnológica en el automovilismo deportivo.
Presencia en el mundo del deporte automotor
Ford ha tenido una presencia destacada en el mundo de las carreras, desde la Fórmula 1 hasta el Campeonato Mundial de Rally. Su participación en las 24 Horas de Le Mans con el GT40 en los años 60 es parte de la historia dorada del automovilismo.
Innovación, sostenibilidad y transformación industrial
En los últimos años, Ford ha intensificado su compromiso con la movilidad sostenible. Inversiones en electrificación, como su línea de vehículos eléctricos Ford BlueOval, y el desarrollo de tecnologías híbridas e hidrógeno que apuntan a un futuro más limpio y eficiente.
Actualmente, Ford se encuentra en plena transformación hacia la movilidad eléctrica, respaldada por inversiones clave como la iniciativa global Ford BlueOval, orientada al desarrollo de baterías, software y plataformas eléctricas propias. Entre sus avances más destacados figuran el Mustang Mach-E, un SUV que fusiona la tradición deportiva con tecnología avanzada, y la F-150 Lightning, versión eléctrica de su camioneta más vendida, que ofrece gran autonomía y capacidad de carga.
En paralelo, la compañía ha adoptado con entusiasmo la Industria 4.0, integrando tecnologías avanzadas en sus plantas de producción, especialmente en México y Alemania. Robots colaborativos (cobots), impresión 3D, exoesqueletos ergonómicos e inteligencia artificial aplicada a procesos de calidad son parte del nuevo ecosistema productivo de Ford. Este enfoque no solo refuerza su capacidad innovadora, sino que consolida su compromiso con una industria más eficiente, limpia y centrada en el futuro.
Ford y Lincoln: liderazgo e innovación en América Latina
Ford tiene una fuerte presencia en América Latina, con operaciones destacadas en Argentina, Brasil y México. Un ejemplo clave es la Ford Ranger, producida en Argentina, que recientemente obtuvo cinco estrellas en las pruebas de seguridad de Latin NCAP. Este modelo ha redefinido el segmento de pick-ups medianas en Sudamérica, incorporando tecnologías avanzadas y altos estándares de seguridad. Además, Ford ha impulsado el desarrollo industrial y la generación de empleo en la región, consolidándose como un actor económico relevante.
Dentro del grupo, Lincoln Motor Company representa la división de lujo. Fundada en 1917 y adquirida por Ford en 1922, Lincoln compite directamente con marcas premium como Cadillac. Modelos emblemáticos como el Lincoln Navigator y el Lincoln Continental destacan por su elegancia, confort y tecnología avanzada. La marca también ha sido pionera en el segmento de vehículos de lujo electrificados, con propuestas como el Lincoln Corsair Grand Touring, un SUV híbrido enchufable que refleja su compromiso con la innovación y la sostenibilidad.
Un legado en movimiento
A más de un siglo de su fundación, Ford Motor Company sigue proyectando hacia el futuro la misma visión que la convirtió en un ícono industrial: hacer accesible la movilidad a escala global. En un contexto de transformación tecnológica y desafíos ambientales, avanza con la mirada puesta en una nueva era de movilidad inteligente, eficiente y global.