El Senado aprobó préstamo de U$D 200 millones para viviendas. Darán casas a 30 años de plazo. El ministro de vivienda, Juan Carlos Baruja, había hecho ese pedido que tuvo eco favorable. Este miércoles, agradeció a los legisladores por la aprobación.
«Agradezco profundamente a los senadores por la aprobación unánime del crédito de 200 millones de dólares para ampliar Che Róga Porã. Este respaldo demuestra que cuando hay voluntad política, se pueden lograr grandes avances en beneficio de la gente», expresó Baruja.
«Estos fondos nos permitirán ampliar el programa Che Róga Porã, una política pública pensada para acompañar a las familias de clase media en el acceso a una vivienda propia. Con esta ampliación, más paraguayos podrán cumplir el sueño de un hogar digno, seguro y accesible», agregó.
Durante el tratamiento del proyecto de ley, el senador, Silvio Ovelar, presidente de la Comisión de Hacienda y Presupuesto, expuso el dictamen que aconseja la aprobación: «El programa Che Roga Porâ busca mejorar la calidad de vida de las familias promoviendo el acceso a los servicios básicos», expresó.
Por la Comisión de Cuentas y Control del Senado, el senador Dionisio Amarilla, comunicó el dictamen favorable: «Ante el déficit habitacional, la aplicación de este producto tendría un impacto a más o menos 9.000 beneficiarios; nosotros le damos el voto favorable», dijo el legislador.
El documento pasa a la Cámara de Diputados para su estudio. El contrato de préstamo es entre la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) de Paraguay y EXIMBANK Taiwán, para el financiamiento del programa Che Róga Porã, que estará a cargo de la AFD.
Senado aprobó préstamo: Programa Che Roga Porã
«Estos fondos permitirán ampliar el alcance del programa Che Róga Porã, asegurando el acceso a la vivienda propia a más familias paraguayas, especialmente de la clase trabajadora», indicó Baruja, cuando fue al Congreso el martes último a pedir la aprobación.
Dijo también que «esto permitirá ofrecer condiciones crediticias históricas, nunca antes vistas en Paraguay, facilitando el acceso a una casa propia con cuotas accesibles y plazos de hasta 30 años».
Lea también: Ministro pidió al Congreso aprobar préstamo de U$D 200 millones para viviendas destinadas al sector trabajador