27.7 C
Asunción
sábado, 25 de enero de 2025
InicioDestacadoSolo falta ponerse de acuerdo sobre condición de dominio para que RUN...

Solo falta ponerse de acuerdo sobre condición de dominio para que RUN se convierta en ley

Solo falta ponerse de acuerdo sobre condición de dominio para que RUN se convierta en ley. La Cámara de Diputados estudió el documento y acordó postergar ocho días para su aprobación mientras se busca el acuerdo sobre este punto específico.

El proyecto oficialmente se denomina: «Ley que crea el Sistema Nacional Unificado Registral y Catastral y el Registro Unificado Nacional (RUN).

Un grupo de diputados está a favor de establecer el certificado de dominio como un requisito para la seguridad jurídica, otros prefieren dejar de lado y sostienen que no romperá ninguna seguridad en ese sentido. Los diputados creen que en ocho días llegarán a un acuerdo, por lo menos a tener una mayoría.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La mayoría requerida para la aprobación es de 41 votos. Ninguna de las posturas alcanzaron esta cifra. En consecuencia, al diputado liberal, Pedro Gómez, se le ocurrió mocionar un aplazamiento de ocho días, y la moción fue aprobada.

En general, senadores y diputados ya están de acuerdo con la aprobación de la ley. Solamente falta ponerse de acuerdo en la exigencia de condición de dominio para la inscripción de una propiedad. Este es un documento que informa a nombre de quién está una propiedad. Generalmente, los escribanos exigen este documento cuando tienen que hacer una transferencia de dominio. El Senado aprobó el proyecto de ley estableciendo la condición de dominio como un trámite opcional.

Solo falta ponerse de acuerdo: Unificación

El proyecto de ley en discusión tiene como objetivo unificar en un solo sistema los registros de tres entidades gubernamentales: la Dirección General de los Registros Públicos (DGRP), dependiente del Poder Judicial; el Servicio Nacional de Catastro (SNC), bajo el Ministerio de Economía y Finanzas; y el Departamento de Agrimensura y Geodesia, dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

Todas las mencionadas dependencias pasarán a cargo del Poder Judicial.