Repunta el Pilcomayo pero no lo suficiente, reconoce el MOPC
Las lluvias que impactaron al inicio de esta semana, fueron muy importantes para la cuenca boliviana del rio Pilcomayo, tanto que sirvió para que las aguas muestren un ligero repunte en su nivel por algunas horas, para luego caer rápidamente, según informó el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Funcionarios tratan como “la piedra que hunde a Copaco” a Sante...
En la mañana del jueves 5 de enero, funcionarios de la Compañía Paraguaya de Comunicaciones Sociedad Anónima (Copaco), se manifestaron frente al local de la institución exigiendo la renuncia del titular de la compañía Sante Vallese, a quien acusan de no proveer de los elementos necesarios para cubrir las necesidades de la empresa y "bicicletear" sus correspondientes pagos de salarios.
Pilar espera a miles de personas para su tradicional Fiesta Hawaiana
Varias generaciones tuvieron la oportunidad de participar en una cita ya prácticamente tradicional para la juventud en la capital departamental de Ñeembucú. “La Fiesta Hawaiana” es un evento que se realiza desde 1988 y la única vez que se suspendió fue en 2021 por pandemia. Este año volverá y esperan la asistencia de 15.000 personas.
Todas las alarmas prendidas por hospitales desbordados de pacientes con covid...
Una queja general que se siente en los principales hospitales de la red sanitaria es el aumento de casos de personas enfermas de covid-19 y chikungunya, en una probable letal combinación de casos que nuevamente vuelve a dejar cortos a los personales de blanco en Asunción y Central principalmente.
“La Niña” caprichosa no se quiere ir de Paraguay
Las condiciones del fenómeno de déficit al promedio normal mensual y riesgo de sequía con disminución del nivel hidrométrico, también conocido como “Fenómeno de la Niña”, caracterizado por la falta de lluvias, seguirá al menos por los próximos tres meses, advirtieron desde el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
Odesur sigue rompiendo récords en Paraguay
Los juegos Odesur 2022 siguen dando de que hablar en el país, mucho después que haya terminado en octubre de 2022. Un récord de ingreso de personas al país fue cerrado finalmente con la realización de estas justas deportivas según la Dirección Nacional de Migraciones (DNM) por la cantidad de participantes que convocó.
Referentes de telecomunicaciones con un año clave de camino al 5G
Este año 2023 será uno en las cuales las principales operadoras de telefonía, iniciarán el camino a la migración de tecnología de quinta generación (5G) de transmisión de datos. De puertas para dentro se maneja un incipiente inicio de las operaciones con el fin de comenzar las operaciones de prueba en 2024, pero para tal efecto este año estarán abocados a buscar la conveniencia e infraestructura para los usuarios a futuro.
Para muchos, una donación de órganos es la amplificación de la...
En Paraguay, este es un tema que aún es tratado con un respeto diferente. Generalmente se asocia con el mal agüero o lo más respetuoso a la muerte, no pudiendo que ser tomado a la ligera. No obstante la donación de órganos y tejidos pueden ser exactamente lo contrario de lo que se piensa y sería como la garantía de vida que muchos no tuvieron.
A tener en cuenta: Rigen nuevos valores del impuesto inmobiliario para...
Los nuevos valores que se reflejan en el decreto 8612/2022 del Poder Ejecutivo, por el cual se fijan las bases imponibles del nuevo impuesto inmobiliario del 2023, establece que rondará el 8,1% de variación para el ejercicio fiscal del presente año, tanto para los impuestos rurales como los urbanos.
Piden aprovechar vacaciones para limpiar patios y evitar que se crie...
La última semana se reportaron 789 casos de chikungunya y 338 positivos de dengue, principalmente en Asunción y departamento Central. Con las lluvias que se tienen a inicio de semana, instan nuevamente a aprovechar el tiempo en casa y limpiar los patios de potenciales reservorios que acumulen el agua de las precipitaciones para evitar la cria de insectos que transmiten enfermedades vectoriales como el zika, chikungunya, dengue y fiebre amarilla.