15.8 C
Asunción
jueves, 1 de mayo de 2025
Inicio Entrevista Página 6

Entrevista

En nuestra sección de Entrevistas, te ofrecemos conversaciones exclusivas con expertos, líderes y protagonistas de distintos ámbitos. Conoce sus ideas, experiencias y opiniones sobre los temas más relevantes de la actualidad.

 

Producción de sandía en Paraguarí comenzó mediante un prisionero boliviano

Paraguarí tiene fama de producir la sandía más dulce del país desde hace más de 80 años mediante el entusiasmo de un prisionero boliviano, durante la contienda del Chaco, y que se radicó en Paraguarí hasta su fallecimiento. Juan Carlos Cámara fue un soldado boliviano, nacido en Santa Cruz de la Sierra, caído prisionero durante la Guerra del Chaco y traído a Paraguay donde se afincó. Terminada la guerra se instaló en Mbatoví, Paraguarí, donde contrajo matrimonio con una paraguaya, tuvo descendencia y se dedicó a la agricultura.

Suicidio, la principal causa de muerte en Paraguay: «Todo lo que...

Las cifras de casos de suicidio en nuestro país son alarmantes y van en aumento, a tal punto que según el reporte de la...

El exitoso emprendimiento que surgió de la necesidad

Oscar Gaona es un empresario de Itá, quien dentro de sus propias necesidades, salió a buscar y posteriormente encontrar, una respuesta a sus necesidades con la gastronomía autóctona. Su deseo de superación, lo llevó a encontrar, no sólo un trabajo digno y que da la posibilidad de alimentar a la gente, sino también una fuente de trabajo para otras personas que ahora lo ayudan como sus colaboradores.

El escultismo en Paraguay sigue “siempre listo”

El llamado Movimiento Scout, es una opción más que interesante, para jóvenes y adultos, quienes buscan con disciplina y diversión, construir un mundo mejor. Queriendo saber mucho más sobre ellos, como está actualmente en Paraguay y sus novedades, un equipo de La Tribuna, participó de uno de sus tantos campamentos simultáneos organizados el fin de semana en el país, específicamente el de Luque. Allí, aprendimos mucho más de lo que esperábamos.

Este barrio de Areguá mantiene una tradición única en el país

El barrio Valle Pucú, de la ciudad de Areguá, capital del departamento Central, este domingo estuvo de fiesta. Como todos los 24 de setiembre, tienen dos motivos para festejar y son, en primer lugar el aniversario del club de fútbol homónimo a la fecha y la festividad de su santa patrona, la virgen de la Merced (Mercedes), y en cuyo honor mantiene una tradición que ya poco se practica en Paraguay.

Se realizó el lanzamiento de la campaña sojera en Canindeyú

Este fin de semana se realizó el lanzamiento simbólico de la campaña sojera 2023 / 2024 en Nueva Esperanza, departamento de Canindeyú y a propósito, el productor Eno Raulino Michels, directivo de la Asociación de Productores de Soja, Oleaginosas y Cereales del Paraguay (APS), comentó a La Tribuna sobre las perspectivas para este año y lo que esperan para la presente siembra.

Ex ministro del Interior aconseja a Riera depurar cuadros policiales

El ex ministro del Interior del Gobierno de Nicanor Duarte Frutos y ex senador, Orlando Fiorotto, había dejado una serie de consejos al actual Ministro del Interior Enrique Riera. Para el ex secretario de Estado, el ministro del Interior deberá depurar los cuadros policiales y apartar de sus filas a los que no honran el uniforme Policial. Insistió en la modernización de la institución y la profesionalización del personal.

Las recetas de una familia se fusionan en un producto que...

Hoy conoceremos a Marcelo de Amoriza (36) comerciante, quien supo aprovechar la oportunidad que los meses de confinamiento le ofreció, para comenzar a plasmar...

Nueva concesionaria de vehículos se presenta a los productores agroganaderos

Con una línea de vehículos 4x4 de origen chino con tecnología japonesa, hace unos días se presentó al público la empresa Rodaria S.A., representando a un par de marcas que será del interés de productores rurales ya que están diseñados para los caminos de las zonas productivas de nuestro país. Claudio Andrés Pussineri, gerente general de la empresa nos habla un poco más sobre los productos que llegan al país y además de los beneficios que ofrecen con las pickups y SUV que representan.

Naciente empresa presenta una manera diferente de comer pastas

La mayoría sabemos lo que es la experiencia de comer pastas, lo que pocos conocen es específicamente lo que es comer las pastas laminadas con flores naturales con el toque casero, que una empresa surgente de internet ofrece como novedad en Paraguay. Se trata de “Pasta Boutique” quien se presenta por medio de las redes sociales como una alternativa a conocer lo más rápido posible.

Editorial

El trabajo ante una nueva revolución

El 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, no solo es una jornada de conmemoración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los...