Frente frío traerá tormentas y la semana seguirá agradable
La ola de calor que marcó la semana pasada llegó a su fin, desde que ingresa en la fecha un frente frío desde la Argentina. La situación además traerá consigo, fuertes tormentas desde la mañana de hoy domingo en el sur del país hasta la noche del lunes en el Chaco con acumulados de entre 40 y 70 milímetros, ráfagas de viento de más de 120 kilómetros por hora, probabilidad de tormentas eléctricas y eventual caída de granizo.
Otoño cálido y frío intenso de poca duración predice Meteorología para...
El calor seguirá primando en todo el año durante el 2024, predice Meteorología. Habrá invierno, pero con fríos intensos de corta duración.
Marzo comienza con calor, humedad y chaparrones
El tercer mes del año, caracterizado por su transición a una nueva estación, mantiene los fuertes calores de sus predecesores al principio y lo demuestra hoy con precipitaciones dispersas en todo el país. La mínima en el país rondará los 23 y 29 grados y la máxima llegaría a los 40 grados y ya que aún se mantiene el alta la saturación de humedad en el ambiente, se podría experimentar más la sensación térmica real.
Luque y alrededores sufrieron con la tormenta del miércoles
Numerosos destrozos, varios de ellos millonarios, se generaron después del paso de una fuerte tormenta previamente anunciada por la Dirección de Meteorología e Hidrología, la zona de Luque fue una de las que recibió la mayor fuerza del viento en los breves minutos que duró su paso. En algunos casos, los daños son millonarios y la zona del aeropuerto fue fuertemente golpeada por la fuerza de la naturaleza.
Segunda parte de la alerta de tormentas llega hoy
La Dirección de Meteorología e Hidrología, con mucho tiempo de anticipación, había publicado un boletín especial de tormentas el pasado martes. Ayer pese a registrarse una mañana de cielo despejado, en media hora comenzó la formación de nubes que decantó en una tormenta severa, tal como se había anunciado. La misma advertencia indicaba que esa misma primera tormenta daría una mejora en la noche del miércoles y tendría una continuación hoy jueves, afectando a la mayoría de los departamentos del país.
Alertan sobre tormentas fuertes para hoy miércoles
La Dirección de Meteorología e Hidrología, emitió un boletín para hoy miércoles, anunciando un nuevo sistema de tormentas llegando a gran parte del país este miércoles 28 de febrero, desde la mañana en el sur del país, hasta la noche terminando en el Chaco Central y el norte de la Región Oriental. Se espera acumulados de hasta 70 milímetros, ráfagas de viento que pueden llegar a los 120 kilómetros por hora, probabilidad de tormentas eléctricas y ocasional caída de granizos.
Tormentas para el Sur del País
Desde tempranas horas de la mañana de hoy, un sistema estaría afectando centro y Sur de la Región Oriental, llegando a afectar al departamento Central en la noche del martes. Se esperan acumulados de hasta 80 milímetros, ráfagas de viento de hasta 100 kilómetros por hora y posibilidad de caída de granizos de forma puntual.
Calor y humedad para iniciar la semana laboral
Las precipitaciones continuas que se dieron desde el fin de semana, dejaron mucha humedad en el ambiente, lo que hace que con el calor, la sensación térmica se presente de 3 a 5 grados superiores a lo contabilizado en el termómetro. En el país tendremos un lunes con muy alto grado de humedad, temperaturas que superan los 37 grados y tormentas o chaparrones dispersos.
Sofocante calor, humedad y lluvias para la semana
Para estos días que serán los últimos del segundo mes del año, todavía se encuentra a pleno el verano y se sentirá con fuerza en el país con temperaturas extremas que llegarán a ser muy fuertes para la primera parte de la semana. Es así que, la mezcla de lluvias dispersas en gran parte del territorio nacional, en especial en la región Occidental, además del Norte, centro y Este de la región Oriental, con la humedad, será perfecto para tener días con temperaturas muy altas esta semana.
El río Paraguay se encamina hacia su peor sequía en 124...
El Servicio Geológico de Brasil, del Ministerio de Minas y Energía, manifiesta que el cauce del río podría registrar la peor bajante de su historia.