24.7 C
Asunción
martes, 19 de agosto de 2025
InicioSaludNutricionista de la NFL alerta sobre esteroides y da consejos de entrenamiento

Nutricionista de la NFL alerta sobre esteroides y da consejos de entrenamiento

La salud puede mejorar a cualquier edad, pero no hay atajos sin riesgos: entrenar fuerza, cuidar la alimentación, hacer cardio y descansar son los pilares que determinan no solo cuánto vivimos, sino cuán bien vivimos.

En esta nota, Francis Holway, un referente mundial en nutrición deportiva, antropometría y ex nutricionista de River Plate y equipos de la NFL, nos explica la clave sobre la longevidad: el Health Span vs Life Span.

El entrenamiento de fuerza siempre da resultados

Estudios realizados en Estados Unidos muestran que personas mayores de 80 años que iniciaron entrenamientos de fuerza obtuvieron mejoras significativas, lo que confirma que el progreso físico es posible en cualquier etapa de la vida.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

No obstante, especialistas advierten que los excesos cometidos en la juventud suelen tener consecuencias después de los 50 años y resaltan la importancia de dosificar los hábitos para preservar la salud en la adultez.

Holway introdujo un concepto clave en el debate actual sobre longevidad: Health Span vs Life Span. Mientras el Life Span es la cantidad de años que vivimos, el Health Span se centra en cuántos de esos años los atravesamos con calidad de vida, sin depender de fármacos ni estar limitados físicamente.

Lo básico que sí funciona: nutrición, fuerza, cardio y descanso

El especialista también puso sobre la mesa uno de los temas más polémicos del fitness moderno, el uso de esteroides y fármacos para mejorar la apariencia. Si bien reconoció que en algunos casos médicos —como la terapia de reemplazo hormonal en adultos mayores con déficit de testosterona— puede tener beneficios, fue categórico al advertir sobre los abusos.

Holway diferenció entre quienes buscan mejorar su salud y quienes persiguen físicos extremos, muchas veces presionados por las redes sociales. Alerta que influencers que mantienen un físico marcado todo el año recurren a fármacos peligrosos.

Frente a esa realidad, volvió a reivindicar la importancia de lo básico: alimentación equilibrada, fuerza, actividad cardiovascular y descanso. Sin ir a lo extremo, mientras que el 80% de la dieta sea saludable, el 20% puede ser flexible en cuanto a comidas rápidas o bebidas alcohólicas sociales, un balance que también sostiene la salud mental y social, explicó.

Disciplina sin perder valores humanos

En su recorrido por el deporte de élite, Holway destacó la disciplina y humildad de figuras como el jugador argentino, Lionel Messi, a quien conoció en evaluaciones del Inter Miami. Recordó que era el primero en llegar a los entrenamientos, cuida su alimentación y su cuerpo y los valores humanos que lo hacen ser un ejemplo.

Paraguay, como su segunda casa

Finalmente, el especialista recordó su vínculo con Paraguay, país al que considera su segunda casa. “Mi papá trabajó en Itaipú, mi familia vivió en Ciudad del Este y sigo yendo seguido. Estoy eternamente agradecido porque Paraguay le dio todo a mi familia. Cada vez que voy me sorprende cómo crece el país”.

LEA ADEMÁS: Superintendencia de Salud cierra 45 clínicas ilegales

Editorial

El país que tenemos, el país que queremos

La pregunta que debemos hacernos, sin sesgo, los paraguayos, es qué país queremos. Un ejercicio valioso consiste en imaginar ese Paraguay sin tener en...