El Programa Ampliado de Inmunización (PAI) mantiene disponibles al menos 32.000 dosis de vacunas antigripales adyuvantadas, que están destinadas a personas mayores de 60 años.
Estas dosis se aplican en el sistema público de manera gratuita y tienen como objetivo reducir el riesgo de complicaciones causadas por la influenza.
Las vacunas contienen un adyuvante que refuerza la respuesta inmunológica y permite la generación de anticuerpos contra los tres virus de la influenza que circulan actualmente en el país. De esa forma, se busca disminuir los cuadros graves y proteger a la población más vulnerable.
Disponibilidad de dosis en todo el país
Afortunadamente, de las 200.000 dosis adquiridas por el PAI, ya se aplicaron 168.000. Esto deja como saldo las 32.000 dosis aún en stock en los vacunatorios habilitados en toda la República.
Según las autoridades sanitarias, la vacuna antigripal adyuvantada se incorpora este año al esquema nacional y se basa en una tecnología utilizada durante décadas en países de referencia.
El propósito es ofrecer mayor protección a los adultos mayores, un grupo etario que, debido al proceso de inmunosenescencia, presenta una respuesta inmunológica menos eficaz en comparación con los más jóvenes.
Esta condición incrementa la vulnerabilidad ante complicaciones graves de la influenza.
Vacunas diseñadas para personas mayores de 60 años
Desde el PAI indican que en actualidad existen dos tipos de vacunas recomendadas para este sector: aquellas con altas dosis de antígenos y las vacunas adyuvantadas. Ambas se desarrollaron con la finalidad de reforzar la respuesta inmunológica de los adultos mayores.
El director del PAI, Luis Cousirat, explicó que estas vacunas demostraron una efectividad destacada en la producción de anticuerpos protectores. Subrayó además que es la primera vez que el país incorpora esta tecnología específicamente destinada a los mayores de 60 años.
LEA TAMBIÉN: Paraguay monitorea nueva inyección preventiva del VIH con 100% de eficacia
Tecnología con respaldo internacional
Cousirat detalló que la vacuna adyuvantada ya se utiliza en países como Argentina, Estados Unidos y gran parte de Europa. Su componente principal es el escualeno, una sustancia que mejora la inmunogenicidad del antígeno y estimula al sistema inmunológico para una mejor respuesta.
Gracias a este refuerzo, la protección contra los virus influenza A H1N1, influenza A H3N2 y la influenza tipo B se desarrolla en las dos primeras semanas tras la aplicación. Según la Dirección General de Vigilancia Sanitaria (DGVS), se trata de una herramienta eficaz para la prevención en adultos mayores.
Prevención de complicaciones graves
El director del PAI destacó que esta vacuna evita complicaciones derivadas de cuadros de influenza severa. Recordó que, al disminuir las defensas, la enfermedad abre la puerta a infecciones oportunistas como el neumococo, que pueden causar neumonías bacterianas o virales y aumentar el riesgo de hospitalizaciones prolongadas.
Por último, remarcó que la población mayor de 60 años respondió positivamente a la campaña, con una alta aceptación de la nueva vacuna. Este resultado impulsa al PAI a proyectar para 2026 una compra superior a las 200.000 dosis aplicadas este año en el servicio público.
LEA TAMBIÉN: Inició la campaña de vacunación contra la influenza estacional