29 C
Asunción
jueves, 1 de mayo de 2025
InicioDestacadoPresidente Peña fortalece lazos con Estados Unidos y Trump

Presidente Peña fortalece lazos con Estados Unidos y Trump

Durante una entrevista concedida esta semana a la cadena Fox News, en el marco de su visita oficial a los Estados Unidos, el presidente de la República Santiago Peña reafirmó su alineación ideológica y estratégica con el expresidente Donald Trump y cuestionó de manera directa la influencia de China e Irán en América Latina, a quienes acusó de aprovecharse de la vulnerabilidad institucional de varios países de la región.

El mandatario paraguayo subrayó que Paraguay mantuvo una resistencia firme frente a ambas potencias, gracias, en parte, a su histórica relación con Taiwán.

Peña en Estados Unidos reafirma compromisos

Peña resaltó que el Gobierno paraguayo decidió declarar a la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán como organización terrorista, una medida que sectores del Partido Republicano estadounidense celebraron como un paso significativo en la lucha contra el terrorismo internacional.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El mandatario puntualizó que esta designación se suma a la ya aplicada en 2019 contra el brazo armado de Hamas y Hezbollah, y respondió a la preocupación creciente por el aumento de las actividades de estos grupos en América Latina.

En ese contexto, explicó que esta medida forma parte de una visión geopolítica más amplia que busca fortalecer la seguridad regional y desarticular las redes de financiación del terrorismo internacional. El presidente aseguró que Paraguay ha demostrado coherencia al levantar su voz incluso en momentos en que esa posición ha generado tensiones diplomáticas.

Injerencia extranjera y vínculos del Paraguay

Recordó que Paraguay expulsó el año pasado a un representante chino por actos que consideró como injerencia en asuntos internos, y afirmó que esa actitud fue una muestra de valentía política en defensa de la soberanía nacional.

La entrevista también abordó el vínculo entre la posición internacional de Paraguay y la política doméstica de Estados Unidos.

Peña afirmó que su gobierno recibiría con agrado el regreso de Donald Trump al poder, ya que, según expresó, los lazos con la administración demócrata fueron más distantes y menos efectivos para América Latina. Señaló que la región necesita del respaldo activo de Washington para consolidar democracias fuertes y frenar la expansión de modelos autoritarios promovidos por gobiernos como el de Venezuela.

Libertad económica paraguaya

Peña defendió con énfasis el modelo de libertad económica, el respeto a la propiedad privada y el superávit fiscal como pilares del desarrollo, y criticó la noción de justicia social entendida como redistribución forzada.

A su juicio, esa concepción responde a ideas colectivistas que han fracasado históricamente en otras partes del mundo. Reiteró su simpatía por los valores del Partido Republicano de Estados Unidos y calificó al gobierno de Trump como “un sueño hecho realidad”.

LEA TAMBIÉN: Peña reclamó igualdad comercial ante la ONU

Tensiones culturales de la región

Consultado sobre las tensiones culturales entre los gobiernos conservadores de América Latina y la política exterior norteamericana durante administraciones demócratas, Peña fue directo al mencionar que solicitó el retiro del embajador estadounidense en Asunción debido a intentos de interferencia en cuestiones internas, especialmente en temas sensibles como el aborto y la ideología de género.

Recordó que la Constitución Nacional de Paraguay protege la vida desde la concepción y reconoce el matrimonio como la unión entre un hombre y una mujer, y que esos principios no están sujetos a revisión. Aseguró que Paraguay no discrimina, pero sí defiende su marco legal y cultural como parte de su identidad soberana.

Paraguay decidido a salir adelante

Peña subrayó su visión de Paraguay como una nación llamada a abandonar la imagen de aislamiento para convertirse en un actor protagónico del concierto internacional. Peña afirmó que su gobierno recibiría con agrado el regreso de Donald Trump al poder de Estados Unidos, ya que, según expresó, los lazos con la administración demócrata fueron más distantes y menos efectivos para América Latina.

Al cierre, expresó su agradecimiento por la oportunidad de exponer la postura del Paraguay en un medio de alcance global, y reiteró la invitación para que la comunidad internacional mire de cerca a un país que, pese a su tamaño, ha demostrado coherencia, firmeza y visión en un escenario geopolítico cada vez más complejo.

LEA TAMBIÉN: Peña se reunió con el titular de la ONU

Editorial

El trabajo ante una nueva revolución

El 1° de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, no solo es una jornada de conmemoración, sino también una oportunidad para reflexionar sobre los...