19.7 C
Asunción
viernes, 13 de junio de 2025
InicioDestacadoLaboratorio de metanfetaminas tendría vínculos transnacionales, según Senad

Laboratorio de metanfetaminas tendría vínculos transnacionales, según Senad

El agente fiscal Elvio Aguilera, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, dirigió el operativo en el que encontraron un laboratorio de metanfetaminas en Minga Guasú. Autoridades no descartan que haya vínculos transnacionales en la estructura criminal.

En poder del ciudadano chino, Yung Cheng Hsu, se encontraron trece sobres con presunta metanfetamina, junto con precursores químicos y materiales empleados en la fabricación de drogas sintéticas.

Metanfetamina se produce en nuestro territorio

La inspección fiscal permitió recolectar evidencia concreta que confirma la existencia de un esquema de producción ilícita de estupefacientes, específicamente metanfetamina, en territorio paraguayo.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Durante el procedimiento se encontraron sustancias de uso altamente restringido, como ácido sulfúrico, acetona, alcohol isopropílico y n-hexano. Además, hallaron equipos de laboratorio completos y documentación vinculada a envíos de productos químicos a nombre del detenido.

Estos elementos no solo validaron las sospechas iniciales, sino que posicionan al caso como un nuevo punto de alerta en el mapa criminal del país. La gravedad del hallazgo radica en que, hasta ahora, no se habían reportado laboratorios clandestinos de metanfetamina en Paraguay. Esta situación representa una advertencia temprana sobre una modalidad delictiva inédita y altamente peligrosa.

La fabricación de esta droga plantea un doble desafío: por un lado, pone a prueba la capacidad de respuesta de los organismos de seguridad; por otro, representa una seria amenaza para la salud pública, debido al alto potencial adictivo de la sustancia y a los riesgos ambientales derivados del manejo y desecho de residuos químicos.

LEA TAMBIÉN: Otra red narco desmantelada en Amambay

Posibles vínculos internacionales en la estructura criminal

El perfil del detenido y la documentación incautada apuntan a posibles conexiones transnacionales. La nacionalidad del ciudadano chino y la logística de importación de insumos sugieren una estructura criminal más amplia, con posibles vínculos con redes extranjeras. Las autoridades investigan si la operación forma parte de una red internacional de producción y distribución de drogas sintéticas.

Compromiso de la Senad

La institución instó a los organismos de control, el sistema judicial, los servicios sanitarios y los medios de comunicación a actuar con responsabilidad y coordinación, a fin de evitar la consolidación de redes criminales con alta capacidad técnica y logística.

La aparición de este laboratorio clandestino plantea un nuevo desafío en la lucha contra el narcotráfico y marca un punto de inflexión que exige adaptar estrategias y reforzar la cooperación interinstitucional e internacional.

LEA TAMBIÉN: Imputan a ciudadano brasileño por secuestro

Editorial

Una más de la Policía

El último escándalo que envuelve al Departamento de Investigaciones de Ciudad del Este no hace más que confirmar que la corrupción se mantiene en...