La filatelia siempre dice prsente en los mayores acontecimientos polideportivos y ya con una larga tradición de indentificación con los juegos olímpicos y del mismo género como son los panamericanos.
Por ello, no podían estar auasentes de la mayor fiesta polideportiva de rango olimpico de la historia en el Paraguay.
Así, pues la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), a través de su Asesoría Filatélica, presentó la emisión postal denominada “II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025”.
Son 6000 unidades de estampillas postales, con valores de G. 5000, las que están en circulación. En uno de los sellos se puede apreciar a Tika y en el otro a Tito, mascotas oficiales de la competencia panamericana. En las viñetas, igualmente, se incluyen el logotipo oficial de Asu 2025 y la representación gráfica de las cuarenta y una disciplinas deportivas de la competición.
De igual manera, en la anterior cita cumbre del olimpismo en nuestro pais, similar emisión se había registrado en oportunidad de los Juegos Odesur Asu 2022.
La impresión de los sellos fue autorizada por decreto del Poder Ejecutivo n.°: 4403, del 8 de agosto de 2025.
Al acto realizado en la fecha, asistieron el presidente de ODESUR y del Comité Olímpico Paraguayo, Camilo Pérez López Moreira, el Deportista Paraguayo del Bicentenario y Director General de Asu 2025, Victor Manuel Pecci; el secretario general del COP, licenciado Juan Carlos Orithuela y la autoridad del ramo de la DINACOPA, así como la inseparable pareja de Tika y Tito.
El Correo Paraguayo, además de su función prestadora de servicios en la admisión y distribución de correspondencias, paqueterías y encomiendas, también es el encargado oficial del Estado paraguayo en administrar la política filatélica del país y realizar estas emisiones siguiendo una grata costumbre internacional de adhesion a grandes acontecimientos como el deportivo del que hoy disfruta la afición paraguaya.
Miles de filaatelistas diseminados a lo largo y ancho de los cinco continentes, ya aprecian el valor de este nuevo aporte del Paraguay a esta actividad de tan larga data y tradición sin distinción de nacionalidades.