Pasaron intendentes de todos los colores, con sus aciertos y errores, pero todos hicieron poco favor a Asunción para valorarla como «Madre de Ciudades», un apelativo histórico que legítimamente ganó la capital del Paraguay por ser punto de partida para la expansión y fundación de otras ciudades en Sudamérica.

Ese legado como cuna de importantes localidades no fue valorado con una gestión efectiva a favor de los contribuyentes por parte de quienes pasaron por la Intendencia. Es más, algunas de las ciudades que nacieron del ejido asunceno, como Buenos Aires, Santa Fe, Corrientes y Santa Cruz de la Sierra, entre otras, hoy están mejor en infraestructura y servicios que la mismísima capital paraguaya.

El derecho al voto popular, que se fue consolidando con el retorno de la democracia, está dejando al descubierto que la inoperancia y la corrupción trascienden ideologías y partidos políticos. La intervención actual a la administración de Óscar Rodríguez muestra, como mínimo, que buena parte de las dirigencias políticas está contribuyendo a vaciar de contenido la democracia.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Tras la caída de Stroessner, el 3 de febrero de 1989, en 1991 se realizó la primera elección democrática. En esa ocasión ganó los comicios Carlos Filizzola, entonces un acérrimo opositor al régimen derrocado dos años antes. Su figura, declaradamente socialista, fue sucedida en 1996 por un referente del liberalismo, Martín Burt.

Las dos sucesivas victorias opositoras no lograron satisfacer a los asuncenos. Tal vez por eso, volvieron los colorados con Enrique Riera (2001-2005). Después llegó también la colorada Evanhy de Gallegos, quien tomó las riendas del municipio en 2005. Ella renunció en 2010, asumiendo el presidente de la Junta Municipal, Hugo Piccinini, quien completó el período.

El Partido Colorado se mantuvo al frente de la Municipalidad con Arnaldo Samaniego (2011-2015). La oposición retomó el cargo con Mario Ferreiro, quien no completó su mandato al renunciar un año antes. Lo reemplazó Óscar Rodríguez, entonces presidente de la Junta Municipal. Este triunfó en las elecciones posteriores y su gestión está actualmente bajo revisión.

Siempre pensando en positivo, esperamos que la intervención a cargo del Lic. Carlos Pereira sea para bien, y que el próximo intendente haga honor a “Asunción, la Muy Noble y Muy Ilustre”. Es una legítima honra que debe ser reivindicada por el peso y la importancia histórica y cultural de la capital de la República como «Madre de Ciudades» en la región del Río de la Plata.