16.3 C
Asunción
miércoles, 28 de mayo de 2025
InicioDestacadoDocentes protestan por sobrecarga y piden frenar educación inclusiva

Docentes protestan por sobrecarga y piden frenar educación inclusiva

Miembros de la Organización de Trabajadores de la Educación del Paraguay – Sindicato Nacional (OTEP-SN) convocan a una movilización docente ante lo que califican como una “sobrecarga laboral insostenible”. Además, la falta de condiciones para implementar adecuadamente la educación inclusiva en las aulas.

LEA MÁS: Formación docente en neuroeducación busca fortalecer la inclusión escolar

¿Por qué se movilizan los docentes este 30 de mayo?

Tras una reunión con directivos del Ministerio de Educación, Noelia Caballero, docente y miembro de la OTEP-SN convocó al gremio a una movilización para reclamar el derecho de los docentes.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp
Reunión entre represntantes de distintos gremios y el MEC.

Según sus declaraciones a la prensa, los maestros están sobrecargados de labores administrativas y no cuentan con el tiempo suficiente para atender aulas y gestionar documentos.

LEA TAMBIÉN: Lanzan material didáctico para la inclusión de alumnos con discapacidad

¿Qué reclamarán los docentes este 30 de mayo?

Uno de los principales reclamos es la implementación apresurada de la «educación inclusiva». Desde el gremio OTEPSN plantean bajar y dar pausa a la Resolución 376, que habla sobre Ajustes Razonables y la educación inclusiva dentro de las instituciones del país.

Señaló que si bien la Ley de Educación Inclusiva tiene principios loables, no se ajusta a las condiciones actuales de las instituciones educativas.

“No estamos preparados para ejercer funciones de especialistas. Nuestra tarea es pedagógica. El diagnóstico debe hacerlo el Ministerio de Salud, no nosotros”, afirmó.

La representante sindical sostuvo que el MEC debe replantear la implementación de la resolución, ya que la normativa delega al personal docente responsabilidades que corresponden a equipos técnicos multidisciplinarios.

La situación también se extiende a la falta de docentes en varias instituciones del país. Según Caballero, el problema se agrava por la burocracia en el sistema de contrataciones y nombramientos.

“Los procesos son lentos, mal distribuidos y muchos cargos se pierden con jubilaciones sin que los recursos vuelvan a las escuelas”, advirtió.

Más detalles sobre la convocatoria

La movilización se realizará este viernes 30 de mayo a las 08:00 horas frente al Ministerio de Educación, en Asunción. El gremio no descarta que otros sindicatos se sumen a la medida.

LEA ADEMÁS: La educación es el único camino

Editorial

Reclamo docente

La educación pública sigue siendo un dolor de cabeza para cualquier gobierno, y Paraguay no es la excepción. A pesar de discursos bien intencionados...