Ministra del MOPC, Claudia Centurión, oficializa incorporación de 30 buses taiwaneses al sistema de transporte público. «Este es uno de los procesos más estratégicos a nivel nacional. Es parte del gran piloto de la reforma de transporte público que se viene en los próximos meses», afirmó la ministra.
En paralelo, la Embajada de Taiwán, en Asunción, también informó a través de las redes que la ministra, Claudia Centurión, firmó hoy la escritura que oficializa la incorporación de los 30 buses eléctricos de Taiwán al sistema de transporte público del área metropolitana de Asunción. Estas unidades conectarán Asunción con San Lorenzo y Luque. ¡Vamos, Paraguay», dice el mensaje.
La semana pasada se realizó la apertura de sobres de la licitación pública internacional para la operación de buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción. Justamente se referían a los 30 buses eléctricos de Taiwán.
Los itinerarios unirán Asunción con las ciudades de San Lorenzo y Luque. Se presentaron una empresa y otra de un Consorcio. Ellos deberán encargarse de todos los costos de la operación y administración, entre otras temas.
La convocatoria, impulsada por el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte, recibió propuestas de dos oferentes: la empresa Magno S.A. y el Consorcio Arapoti, conformado por Ñanduti S.A. y Automotores Guaraní S.R.L.
En la mañana de este lunes, en el acto de firma de la escritura por la cual se oficializa la incorporación de 30 buses taiwaneses al sistema de transporte público, precisamente, estuvo presente el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández.
Ministra del MOPC, Claudia Centurión: Plan piloto
Se ejecutará un plan piloto, informó el MOPC. La licitación contempla la concesión del servicio con una flota estatal y la infraestructura necesaria para su funcionamiento.
Esto es parte del “Proyecto de implementación de un plan piloto para la introducción integral del sistema de autobuses eléctricos”, desarrollado en cooperación con la Embajada de Taiwán, informó el MOPC.
Lea también: Empresas se presentan para encargarse de los servicios de transporte con buses eléctricos