22.5 C
Asunción
martes, 15 de julio de 2025
InicioDestacadoPresidente de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto y hablará de...

Presidente de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto y hablará de un nuevo enfoque de cooperación con Paraguay

Presidente de Taiwán, Lai Ching-te, visitará Asunción en agosto y hablará de un nuevo enfoque de cooperación con Paraguay. Esto consiste no solo a través de ayuda a los paraguayos con préstamos no reembolsables, sino con asistencia directa en inversiones, tanto en tecnología, en la industria y en asuntos comerciales.

El canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, estuvo recientemente por Asunción para preparar la llegada del jefe de Estadio de su país. Las noticias internacionales señalan que Lai Ching-te visitará Paraguay, primero, para sostener la cooperación y, segundo, para desarrollar estrategias que les permitan entrar al Mercosur a través del país sudamericano.

El canciller de Taiwán, Lin Chia-Lung, cuando vino a Asunción, encabezó una delegación de 30 empresarios del sector tecnología. Mientras la China Continental también pelea por entrar en el Mercosur, Taiwán ahora busca ingresar a este bloque, a través de su aliado.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Paraguay, hasta ahora, es el único país de Sudamérica, que tiene relaciones diplomáticas con China-Taiwán. Justamente, el presidente, Santiago Peña, dijo que no desconoce a China Continental. Sin embargo, aclaró que reconoce a Taiwán.

La visita de Lai (Ching-te está prevista para el 14 de agosto próximo. Para Peña es muy importante la cooperación de China-Taiwán en tecnología, en inteligencia artificial y en semiconductores. Este tipo de cooperación será con inversiones y asistencia técnica de Taiwán, explicó.

«Nosotros no desconocemos a China Popular, pero reconocemos la autodeterminación del pueblo de Taiwán», expresó Santiago Peña en un Foro de Inversiones, realizando a propósito de la visita del canciller taiwanés con su delegación empresarial.

Presidente de Taiwán: 68 años de relaciones bilaterales

El pasado 12 de julio se cumplieron 68 años de relaciones bilaterales con China-Taiwán. Actualmente, expertos en inteligencia artificial de Taiwán se encuentran en nuestro país para asesorar en la materia.

Taiwán colabora en el desarrollo de un Centro de Datos e Incubación en Inteligencia Artificial (AI Database and Incubation Center), que es el gran interés del gobierno de Peña para la modernización industrial.

Editorial

Economía del conocimiento

En las últimas semanas, nuestro país vivió una auténtica ebullición informativa relacionada con el universo digital. Se habló de los ciberataques que vulneraron sistemas...