2.340 futuros docentes volverán a rendir este sábado 24, por irregularidades en exámenes anteriores. Estarán distribuidos en 12 Centros de Aplicación. Los aspirantes quieren ingresar a 28 Institutos de Formación Docente.
Son postulantes para ingresar a 28 Institutos de Formación Docente, 8 de gestión oficial y 20 de gestión privada, los que deberán repetir la prueba, debido a irregularidades detectadas en la aplicación de la primera evaluación en abril pasado, informó el MEC.
Los 12 Centros de Aplicación están ubicados en los departamentos de San Pedro, Guairá, Caazapá, Caaguazú, Alto Paraná, Paraguarí y Central.
Con respecto a la logística prevista para la fecha, el ingreso a los Centros de Aplicación se realizará a partir de las 07:00, dando inicio al desarrollo de la evaluación en forma simultánea, a las 09:00. La prueba tendrá una duración de tres horas, finalizando a las 12:00.
El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, informó que el nuevo examen se lleva adelante en el marco del Mecanismo Nacional de Admisión de Estudiantes a Programas de Formación Docente, que incluye comprensión lectora en castellano, comprensión lectora en guaraní y pensamiento lógico-matemático.
2.340 futuros docentes: Hubo denuncia ante la Fiscalía
Asimismo, Mora recordó que el mes pasado se realizó y formalizó una denuncia ante la Fiscalía, con respecto a las anomalías en la prueba anterior, con todos los antecedentes, legajos e informaciones detectadas en textos y chats.
Aclaró que los supuestos involucrados no pertenecen a ninguna dependencia ministerial, sino a Instituto de Formación Docente (IFD) del sector privado. La asesoría jurídica del MEC hará el seguimiento del caso, indicó.
Por un lado, el examen se trata de selección múltiple de cinco opciones. Las correcciones son electrónicas, absolutamente digitalizadas, con una trazabilidad de los resultados, explicó Mora.
Sorpresa: Todos acertaron y se equivocaron a la par
Sin embargo, por otro lado, «la sorpresa es que todos acertaron y se equivocaron a la par. Sin dudas, hubo un acceso previo a los resultados y eso fue transmitido a diferentes instancias», indicó.
«Lo que hicimos fue una denuncia innominada vinculada a las IFD que hicieron parte del proceso. Hay algunos chats y textos que indican cómo se habría dado este proceso y las personas involucradas dentro de este escenario», señaló.
Lea también: MEC amplió denuncia penal contra fraude en examen de formación docente y más de 2.300 volverán a rendir