Una de las figuras principales de las tablas nacionales, José Luis Ardissone falleció en la tarde de este jueves 22, tras unas complicaciones luego de haber tenido una intervención quirúrgica en esta semana. El telón baja para uno de los protagonistas esenciales del teatro paraguayo de los últimos 50 años.
LEA TAMBIÉN: Luto en el Básquetbol: Falleció Carlos Paredes
Ardissone fundó el Teatro Arlequín en 1982, el cual se convirtió muy pronto en un referente de las tablas nacionales, en una época en que el teatro independiente no tenía una sala fija y el Municipal estaba copado por comedias populares.
Nació el 3 de noviembre de 1940.
Estudió arquitectura y ejerció la profesión, pero su pasión siempre fue el teatro. En los años 70 fundó el grupo Gente de Teatro junto con Edda de los Ríos, Gustavo Calderini y otros actores y luego, a principios de los 80, creó el Arlequín Teatro, que comenzó en una pequeña sala de Villa Morra y que pronto se convirtió en toda una escuela del teatro paraguayo. En los 90 se mudó a la sala céntrica donde actualmente se encuentra.
No solo se consagró como actor y productor, sino también dirigió varias puestas y escribió algunas obras. Fue distinguido con varios premios a lo largo de su carrera, entre ellos varios premios Moliere.
LEA TAMBIÉN: Las letras están de luto, falleció Mario Vargas Llosa
Fue director del Teatro Municipal durante la administración de Carlos Filizzola.
Entre sus roles protagónicos figuran «Hamlet», «La muerte de un viajante», «El burgués gentilhombre», «Sarah Bernhardt», entre otros.
Como director, estuvo al frente de «Edipo Rey», «La tierra sin mal» (de su autoría) «Doña Ramona», «Medea», entre otras.
Sus cinco hijos también se han dedicado al teatro: Alejandra, Irene (ya fallecida), Pablo, Fabrizio y Bruno, ya sea en la actuación como en la producción.
LEA TAMBIÉN: Falleció Blanca Zuccolillo de Rodríguez Alcalá, fundadora de La Ley Paraguaya