19 C
Asunción
viernes, 23 de mayo de 2025
InicioCiencia y TecnologíaJóvenes lideran el uso de la Identidad Electrónica en Paraguay

Jóvenes lideran el uso de la Identidad Electrónica en Paraguay

La Identidad Electrónica, la herramienta de identificación digital única que facilita el acceso a documentos, trámites y servicios estatales a través de la app Portal Paraguay, alcanzó los 1.179.357 usuarios. Un análisis de estos datos revela que la franja etaria entre 18 a 35 años, representada por el 56% de los usuarios, lidera la adopción de esta tecnología.

Gestionada por el Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (MITIC), esta plataforma es indispensable para la digitalización integral de los servicios de la administración pública. Su implementación, a través de sistemas como la app Portal Paraguay, busca optimizar procesos, mejorar la eficiencia operativa y facilitar la interacción entre el Estado y la ciudadanía.


Un análisis de los datos de registro revela que, si bien, la proporción entre mujeres (50,3%) y hombres (49,7%) es prácticamente equitativa, la distribución por franja etaria ofrece una perspectiva sobre quiénes están adoptando mayoritariamente esta tecnología.
En este sentido, se detalla que los jóvenes entre 18 y 35 años superan el 56% de los usuarios, evidenciando que la población joven y adulta joven es la principal impulsora del uso de la Identidad Electrónica.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: IPS, antecedentes y certificados lideran consultas en Portal Paraguay


En contraste, los grupos de mayor edad presentan una menor proporción de usuarios. El 33,18% se encuentra entre los 35 y 55 años, el 6,37% entre los 55 y 65 años, y solo el 3,68% tiene 65 años o más.

Extranjeros también utilizan esta identificación digital

Adicionalmente, se destaca que un 3% del total de usuarios corresponde a ciudadanos extranjeros, siendo las comunidades argentina y brasileña predominantes en este registro. En orden de representatividad, les siguen personas provenientes de Venezuela, Uruguay, Alemania, Chile, entre otras nacionalidades; además de un grupo que figura como “paraguayos naturalizados”.

LEA TAMBIÉN: Ya se puede acceder a documentos de portación obligatoria de forma digital


En cuanto a la distribución demográfica de los usuarios que declararon domicilio, el 42,54% se concentra en Central, el 18,52% en Asunción, 10,53% en Alto Paraná, el 5,33% en Itapúa, el 3,80% en Caaguazú y el restante se distribuye en los demás departamentos.

Editorial

La violencia en el Sur

El departamento de Itapúa, históricamente reconocido por su producción agrícola, su vocación de trabajo y su cercanía cultural con la Argentina, atraviesa uno de...