16.8 C
Asunción
viernes, 13 de junio de 2025
InicioDestacadoRubio destaca potencial energético de Paraguay para inteligencia artificial

Rubio destaca potencial energético de Paraguay para inteligencia artificial

El secretario de Estado de los Estados Unidos Marco Rubio, compareció ante el Senado norteamericano y aprovechó para mencionar explícitamente, el caso de Paraguay en el marco de una audiencia sobre política exterior, energía y tecnología.

El foco de su intervención se dirigió a la necesidad de construir asociaciones internacionales para enfrentar el desafío del aumento de la demanda energética global y garantizar el liderazgo tecnológico de su país. En ese contexto, Rubio destacó la situación energética del Paraguay, específicamente el excedente de electricidad derivado del tratado de Itaipú, que ya expiró con Brasil.

Marco Rubio se refirió a Itaipú

Durante su alocución, Rubio explicó que Paraguay posee una planta hidroeléctrica de gran envergadura y que, por muchos años, vendió el 50% de la energía generada a Brasil.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Sin embargo, con la culminación del acuerdo binacional, ese porcentaje de energía ya no tiene destino definido. En una frase que resonó con fuerza en medios diplomáticos y económicos, Rubio expresó que “no se puede poner esa energía en un tanque y enviarla al extranjero”, dando paso a una reflexión inmediata sobre las posibles formas de aprovechamiento.

Según el alto funcionario estadounidense, la inteligencia estratégica apunta a la instalación de servidores de inteligencia artificial en territorio paraguayo, como alternativa para canalizar esa energía no utilizada.

Si alguien es inteligente, irá a Paraguay y abrirá un servidor de inteligencia. Así que, si alguien es inteligente, abrirá una inteligencia artificial”, repitió Rubio, remarcando la potencialidad del país en la nueva geopolítica energética.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos saludó a Paraguay por su Independencia

Diálogo en Roma

Esta exposición no se dio por casualidad. Apenas 48 horas antes, el presidente de la República Santiago Peña mantuvo un encuentro con Marco Rubio en Roma, en ocasión de la ceremonia de entronización del Papa León XIV.

Fuentes diplomáticas señalaron que la reunión abordó temas de carácter bilateral, aunque hasta entonces no se había filtrado el contenido específico de la conversación. La secuencia temporal es insoslayable: Peña y Rubio conversaron el domingo, y el martes, el secretario de Estado norteamericano llevó el tema paraguayo al Senado.

Al mismo tiempo, pone sobre la mesa un mensaje de peso: la energía limpia y disponible es un activo geopolítico, y quienes lo comprendan pronto estarán a la cabeza de la próxima etapa de desarrollo global.

LEA TAMBIÉN: Estados Unidos destaca compra de radares por parte de Paraguay

Editorial

Una más de la Policía

El último escándalo que envuelve al Departamento de Investigaciones de Ciudad del Este no hace más que confirmar que la corrupción se mantiene en...