Ya inició la tradicional temporada de cosecha de frutillas en Areguá. Los productores locales invitan al público a participar de esta experiencia. La finca Tía Raquel, ubicada cerca de la playa municipal, habilitó el acceso al público este domingo 6 de julio. Los visitantes pueden cosechar, degustar y adquirir frutillas directamente del campo, en una jornada pensada para niños y adultos.
Esta actividad busca fortalecer el vínculo entre las familias y el campo, además de incentivar el consumo de fruta fresca. Cada visitante recibe una canastita para recolectar frutillas, que luego son pesadas y vendidas según la cantidad recogida. La atención está disponible de 8:00 a 17:00.
Precios y cómo participar de la experiencia
En la finca, los visitantes pueden conocer y elegir entre tres variedades de frutilla: Sweet Charlie, francesa y Dober. Cada una con características únicas: la Sweet Charlie destaca por su dulzura y aroma intenso, la Dober se distingue por su sabor agridulce y tamaño más pequeño, mientras que la francesa sobresale por su dulzor equilibrado y mayor resistencia al manejo.
En cuanto a los precios en finca, la variedad Dober se ofrece a 70.000 guaraníes por kilo y la francesa a 80.000 guaraníes, mientras que la Sweet Charlie aún no tiene precio establecido para la venta en ruta.
LEA TAMBIÉN: Productores frutilleros de Areguá prevén adelantar la cosecha para mayo
Cómo apoyar a la producción local
La iniciativa refleja el trabajo conjunto de varias familias productoras y del comité de frutilleros de Areguá. Este grupo impulsa diferentes proyectos para innovar y mantener vigente esta actividad económica tan ligada a la identidad de la ciudad.
Para quienes deseen más información o quieran reservar su visita, los responsables de la finca tía Raquel habilitaron los números de contacto 0991 522 740 y 0992 935 082, donde atienden consultas sobre horarios, precios y disponibilidad.
El inicio de la temporada de frutillas en Areguá es una invitación abierta para redescubrir los sabores de nuestra tierra y apoyar a los productores locales, fortaleciendo así una tradición que se renueva cada año.
LEA TAMBIÉN: Areguá lista para una nueva edición de la Expo Frutilla