Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, arribará a nuestro país el miércoles desde España, luego de un extenso proceso judicial de extradición que culminó con su entrega a la Justicia paraguaya.
La Justicia imputó a la uruguaya por supuesto lavado de dinero en la causa A Ultranza PY, su detención se dio en julio de 2024 en el aeropuerto de Madrid cuando intentaba abordar un vuelo de escala tras regresar de Emiratos Árabes Unidos, cuando la alerta de la Interpol confirma su estatus de prófuga internacional.

El vuelo sale hoy
Hoy saldría el vuelo en el que es extraditada García Troche del aeropuerto de Madrid-Barajas, España, y tiene previsto su arribo para mañana, miércoles, según autoridades.
La jueza Rosarito Montanía, que dirige la causa penal, tomará las determinaciones correspondientes una vez que la ciudadana uruguaya esté a disposición del Juzgado.
Dos años prófuga de la justicia
Gianina García Troche se mantuvo en rebeldía durante dos años, luego de que el Ministerio Público la imputara en el marco del operativo A Ultranza Py, una de las mayores investigaciones por narcotráfico y lavado de dinero en nuestro país.
La causa se centra en una presunta estructura criminal conformada por su esposo, Sebastián Marset, y Miguel Ángel Insfrán, alias “Tío Rico”. Ambos lideran un esquema que canalizó recursos provenientes del narcotráfico hacia la adquisición de bienes y sociedades en Paraguay, Bolivia y otros países de la región.
Las autoridades señalaron a la mujer como parte activa de esa red. Según los investigadores, habría operado con documentación a su nombre para encubrir movimientos financieros sospechosos, presuntamente vinculados con el esquema de Marset e Insfrán.
Tras detenerla en Europa, las autoridades paraguayas solicitaron su extradición, y la Justicia española la aprobó después de varias semanas de evaluación.
LEA TAMBIÉN: España autorizó extraditar a Gianina García Troche a Paraguay
También es investigada en Bolivia
Además de liderar el proceso judicial en Paraguay, las autoridades bolivianas investigan a García Troche para esclarecer su posible participación en la gestión de bienes asociados al narcotráfico.
Los organismos de inteligencia y fiscalías especializadas en crimen organizado, mediante cooperación regional, detectaron un patrón de movimientos financieros irregulares, así como múltiples operaciones inmobiliarias y comerciales que no coinciden con fuentes lícitas de ingresos, y trazaron estos vínculos.
La Fiscalía espera que se dé la comparecencia ante la jueza Montanía, tras su llegada. Una vez cumplido el procedimiento judicial de rigor, podrían definirse medidas como la prisión preventiva, considerando el historial de fuga y la gravedad de los hechos investigados.
La extradición de García Troche marca un nuevo capítulo dentro del operativo A Ultranza Py, el cual ha derivado en más de 50 imputaciones y ha dejado al descubierto una compleja estructura criminal con tentáculos en varios países.
LEA TAMBIÉN: Paraguay pide a España que mantenga detención de la esposa de Marcet hasta su extradición