Luego de sucesivas postergaciones, se inició finalmente el juicio oral y público contra el exintendente de Puerto Casado, Hilario Adorno Mazacote, quien enfrenta cargos por presunta lesión de confianza y administración en provecho propio.
La defensa del acusado presentó un incidente, lo que llevó a suspender rápidamente el proceso iniciado hoy.
Primer incidente en el juicio al exintendente
Durante el desarrollo inicial del juicio al exintendente, el abogado defensor Álvaro Cáceres planteó ante el tribunal la nulidad de la acusación presentada por el Ministerio Público, alegando irregularidades en el proceso.
A este pedido se sumó la solicitud de exclusión de determinadas pruebas y un intento de sobreseimiento, sustentado en un argumento de reparación del daño. En ese sentido, la defensa hizo entrega de la suma de 50 millones de guaraníes como medida reparatoria, que según su interpretación, debería tener efectos jurídicos que favorezcan a su cliente.
El debate giró en torno a si la entrega constituía o no un reconocimiento implícito de responsabilidad por parte del exintendente, y el actual jefe comunal de Puerto Casado, Domingo Vera, validado por el Tribunal Superior de Justicia Electoral para ejercer la intendencia de la ciudad chaqueña del Alto Paraguay, resaltó esa interpretación durante sus declaraciones.
Vera manifestó a La Tribuna que, a su entender, el acto de la defensa “es una admisión de lo cometido”, dejando entrever que el acusado acepta haber incurrido en conductas irregulares durante su gestión.
LEA TAMBIÉN: BNF sigue transfiriendo fondos a intendente saliente de Puerto Casado
El tribunal evaluará incidentes y reanudará la audiencia
Ante los planteamientos introducidos por la defensa, el Tribunal de Sentencia optó por suspender la audiencia, a fin de analizar a profundidad las solicitudes de nulidad, exclusión de pruebas y el sobreseimiento parcial basado en la reparación económica.
La nueva fecha fijada para la reanudación del juicio fue establecida para el próximo 19 de mayo a las 10:30 horas, oportunidad en que el Ministerio Público deberá presentar sus argumentos en torno al incidente.
El clima en Puerto Casado se mantiene expectante. El inicio del juicio al exintendente, ya tuvo dilataciones reiteradas y actualmente toma la atención de diversos sectores políticos y ciudadanos de la zona, atentos a las implicancias jurídicas y administrativas que pueda tener el caso para la gestión pública local.
Mientras tanto, el intendente Vera también hizo referencia a dificultades administrativas en la relación con el sistema financiero, insinuando que existen presiones externas que afectarían la dinámica institucional del municipio, sin entrar en mayores detalles.
Posibles repercusiones legales y políticas a la comunidad
Consultado sobre otras cuestiones de gestión y validación documental, Vera mencionó que continúan pendientes varios trámites ante instituciones bancarias, en lo que considera un posible mecanismo de presión indirecta.
Mencionó además que la Municipalidad recurrió a una reconsideración en el Banco Nacional de Fomento, con respaldo de un informe de la Corte, sin que hasta el momento haya una respuesta concluyente.
El proceso contra Hilario Adorno Mazacote, se profundizará una vez se estudie la procedencia de lo solicitado por su defensa para luego revisar su actuación al frente de la comuna.
La continuidad del juicio, y los elementos que puedan surgir en la audiencia del 19 de mayo, determinarán si el caso avanza hacia un veredicto o si se dilata nuevamente.
La comunidad de Puerto Casado permanece atenta, con la mirada puesta en una causa que podría marcar un antes y un después en la administración comunal de la zona.
LEA TAMBIÉN: Vera asumió un Puerto Casado en ruinas tras la caída de Adorno