ENCARNACIÓN. Una de las últimas lanchas patrulleras construidas en los arsenales de la Armada Paraguaya se pondrá nuevamente en servicio, tras más de 10 años de permanecer semihundida en aguas del río Paraná. La botadura está prevista para el 25 de agosto próximo, con la presencia del jefe de Estado, Santiago Peña.
Con un gran esfuerzo logístico propio, el Área Naval de Itapúa (ANI) está restaurando íntegramente la nave para su nueva puesta en servicio. La embarcación se encuentra en el Destacamento Naval “Encarnación”, ubicado en el barrio Mboika’ë.
LEA TAMBIÉN: Armada Paraguaya presentó nuevos equipos
Restauración histórica de la lancha patrulla
El 80 por ciento del casco de metal fue cambiado a nuevo, para lo cual se empleó alrededor de 40 metros cuadrados de chapas de hierro. Las tareas son ejecutadas por técnicos de un astillero de la ciudad de Asunción.
El largo estacionamiento en el agua afectó seriamente al casco, el motor y su sistema de transmisión, lo cual exigió un cambio completo. La estructura de quilla y cuadernas se encuentran en buen estado, por lo que no fue necesario su sustitución.
Se le instaló un motor Man, de 175 HP, y una caja de embrague nueva, explicó el teniente de navío, Juan Rolón, jefe de destacamento, quien tiene a su cargo la dirección de las tareas de restauración.
También se está trabajando en la reparación integral del puente de mando, los camarotes para el personal de a bordo, y todo el sistema eléctrico, de comunicación y de comando de la nave, y detalles de la superestructura.
Los trabajos están muy avanzados, creemos que estarán terminados para la fecha prevista, que es el 25 de agosto, apuntó el uniformado.
La puesta en servicio de esta patrullera amplíala capacidad operativa de la Prefectura Naval en Itapúa, y será una importante contribución a la seguridad en la frontera.
Para tripulación de 5-10 efectivos y cañones antiaéreos 7.62 mm
La lancha patrullera LP 11 tiene 15 metros de eslora (largo), tres metros de manga (ancho) y unos 1,5 metros de puntal (altura desde la quilla hasta la cubierta principal).
Navegará con un motor diésel de 175 HP, y podrá alcanzar una velocidad de 40 nudos (unos 70 kilómetros por hora). La embarcación tiene unas 10 toneladas de peso.
Está dotado de dos torretas con cañones de 7,62 mm (antiaéreos) uno en cada punta (proa y popa). La tripulación mínima es de cinco efectivos: un timonel, un maquinista y tres infantes. La dotación máxima es de 10 efectivos.
La LP 11 es una embarcación construida en los astilleros de la Armada Nacional. Es parte de un lote de cinco lanchas de similares características, fabricadas entre los años 2006 y 2009.
Fue asignada a la Prefectura Naval de Encarnación. Estuvo fondeada en el antiguo puerto de Encarnación, en la «zona baja», parte de la ciudad que desapareció con la construcción de la represa de Yacyreta.
LEA TAMBIÉN: FTC en el sur se instaló en la Base Naval de Encarnación
La patrullera fue entonces derivada al Destacamento Naval ubicado en el barrio Mboika’ë, donde estuvo fuera de servicio por más de 10 años.