29.2 C
Asunción
domingo, 4 de mayo de 2025
InicioDestacadoPolicía desplegó un operativo exitoso durante el Superclásico

Policía desplegó un operativo exitoso durante el Superclásico

El Superclásico del sábado en La Nueva Olla de Cerro Porteño, terminó con un saldo de 35 personas demoradas por distintas faltas, en un despliegue que la Policía Nacional calificó de exitoso en cuanto a la prevención de hechos de violencia.

A pesar de las aprehensiones, el comisario principal Alberto Morínigo, jefe de la Comisaría Cuarta de Asunción, sostuvo que se trató de uno de los clásicos más tranquilos de los últimos tiempos gracias al despliague del operativo Py’aguapy.

Operativo Py’aguapy y controles estrictos en el Superclásico

Durante la jornada, se ejecutó el operativo de control policial, con una estrategia previamente diseñada por la Dirección de Policía de Asunción que contempló cercos rigurosos en todos los accesos al estadio en la previa, patrullajes móviles, personal encubierto y presencia visible en las inmediaciones para que el Superclásico sea el más seguro.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La comisaría a cargo de Morínigo tuvo el liderazgo en los trabajos de prevención y contención, los cuales se extendieron hasta pasada la medianoche. Las autoridades demoraron a 14 cuidacoches, varios de ellos reincidentes, quienes ya habían aprehendido en eventos anteriores.

El comisario explicó que “Muchos de estos cuidadores de vehículos ya los demoramos antes, pero otros son nuevos”.

Afirmó que la estrategia consiste en retirarlos del lugar antes de que molesten a los asistentes, para garantizar que “la gente pueda venir y estacionar tranquila”.

Además, las autoridades detuvieron a 11 personas por alcoholemia positiva, mientras que trasladaron al Ministerio Público a dos ciudadanos que tenían en su poder sustancias estupefacientes. La policía aprehendió a otra persona por generar disturbios al resistirse a un control policial.

Incautaciones y presencia de barras organizadas

Los agentes también decomisaron artefactos de pirotecnia que un grupo de hinchas intentó ingresar al estadio. Según explicó Morínigo, estos elementos están prohibidos dentro de los estadios deportivos, aunque pueden usarse en las afueras si existe coordinación previa con la Asociación Paraguaya de Fútbol y la propia Policía Nacional.

Durante las tareas de control, la policía detuvo a una persona por hurtar en un comercio cercano. El sujeto, sin antecedentes penales, intentó salir sin pagar luego de simular una compra. Agentes apostados en las inmediaciones del estadio lo interceptaron de inmediato. “No quiso abonar al salir y lo capturamos en el acto”, indicó el jefe policial.

La labor de los operagtivos Py’aguapy, también fue destacada por el comisario. Estos equipos actuaron desde los accesos viales y colaboraron con registros preventivos que impidieron que personas en situación irregular llegaran al estadio.

LEA TAMBIÉN: Policía Nacional refuerza medidas por un clásico sin violencia

Planificación estratégica y datos sobre antecedentes

Al consultar sobre la aparente disminución de hechos violentos en este tipo de eventos, Morínigo destacó enfáticamente que el mérito corresponde a la planificación estratégica diseñada por el director de Policía de Asunción. A su criterio, el operativo fue determinante para reducir riesgos tanto dentro como fuera del estadio.

En cuanto al perfil de los cuidacoches demorados, el comisario reveló que alrededor del 80% tenía antecedentes penales, por causas que van desde robos agravados, hurtos y hechos relacionados a la ley 1340, hasta episodios de violencia familiar. Sin embargo, aclaró que los antecedentes no obligan a privar de libertad, por lo que el Ministerio Público liberó a muchos al concluir el evento.

Finalmente, Morínigo reiteró que la Policía Nacional se encuentra comprometida con el objetivo de recuperar la confianza de los ciudadanos que desean asistir a los estadios sin temor. “Este espectáculo salió con el mayor éxito posible en materia de seguridad”, sentenció.

LEA TAMBIÉN: Olimpia amplía la sana costumbre de ganar clásicos

Editorial

Paraguay entre Beijing y Taipéi

Paraguay se encuentra hoy ante una de las encrucijadas más decisivas de su política exterior contemporánea. Durante más de sesenta años, nuestro país ha...