22.9 C
Asunción
domingo, 4 de mayo de 2025
InicioDeportesOlimpia amplía la sana costumbre de ganar clásicos

Olimpia amplía la sana costumbre de ganar clásicos

Olimpia sigue con la sana costumbre de ganar clásicos, en la Nueva Olla superó a Cerro Porteño por 2 a 1 y consiguió su tercer triunfo consecutivo ante su archirrival (3-0 en el Clausura 2024 y 2-1 en el Apertura 2025); además contabiliza su duodécimo partido sin conocer la derrota en torneos locales.

La última caída fue el 22 de mayo 2022 por 0-4 en el Defensores del Chaco. Los goles fueron marcados por Juan Manuel Iturbe (Cerro), Facundo Zavala y Luis Abreu (Olimpia).

El primer tiempo fue para el ciclón, el segundo para el franjeado que hizo méritos para llevarse la victoria.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

El local se presentó con varios ausentes por la suspensión de Wilder Viera y las lesiones de Jorge Morel y Gastón Giménez, la gran novedad fue la presencia de Lucas Quintana en la zona defensiva corriendo Matías Pérez como volante de contención; en contrapartida Olimpia presentó como principal novedad al golero Gastón Olveira que reapareció tras 3 meses de inactividad; igualmente las vueltas a la titularidad de Lisandro López y César Olmedo.

Los primeros 20 minutos fueron de mucha cautela con ambos equipos cuidando los más mínimos detalles para no ser sorprendidos; en ese contexto Olimpia recurrió a la pelota larga tratando de descomprimir con la velocidad de Leguizamón que en todo momento se mostró inquietante; Con Pachi bien marcado al ciclón le costaba crear juego, Iturbe y Cecilio tampoco fueron productivo hasta ese momento.

A los 25’ la primera acción clara de gol fue para el local, conexión de Guille Benítez-Pachi, asistencia a Torres que ganó en velocidad y remató ante la salida de Olveira que logró salvar, el rebote de vuelta le quedó a Torres, pero de vuelta el golero acalló el grito de gol. 3 minutos después Juan Iturbe hizo estallar a la afición azulgrana; la jugada nació de un contragolpe donde Pachi lanzó una gran asistencia a Alan que esperó el momento oportuno y tocó a Iturbe que definió con el exterior del pie izquierdo; el balón se metió junto al palo derecho de Olveira cuya estirada fue infructuosa para salvar su portería.

Cerro era mejor y Cecilio, tras una estupenda jugada colectiva, estuvo cerca del segundo gol, pero su remate salió justo a la dirección del golero charrúa. Olimpia prácticamente no pesó en ofensiva porque encontró una zona defensiva local muy sólida , recién a los 44’ encontramos un disparo mordido de Alex Franco que Gatito controló sin dificultades.

Un minuto después, Derlis giró y definió de gran forma, pero la jugada fue invalidada de forma correcta por una clara posición adelantada del goleador que permanentemente vive fuera de juego. La primera etapa finalizó con el 1 a 0 favorable al azulgrana que fue más preciso y punzante; Olimpia fue timorato y casi no inquietó la portería rival; un resultado parcial totalmente justificado.

EL DESPERTAR DECANO EN LA COMPLEMENTARIA

Para el inicio del segundo tiempo, Fabián Bustos ordenó el ingreso de Robert Rojas por Alex Franco permitiendo que Richard Ortiz pase a su zona habitual de mediocampo. Coincidentemente a esto, Olimpia llegó al empate muy rápido, a los 50’ Leguizamón recupera un balón ante Alan Benítez, Redes metió una asistencia magnífica a Facundo Zavala que entró solo y definió con remate cruzado ante la salida de Gatito.

Una muy buena definición del voluntarioso defensor decano que en cada partido muestra una gran regularidad. Además del ingreso de Rojas, Bustos mandó al campo al Beto Espínola con lo que su equipo solidificó su zona defensiva que se había mostrado muy vulnerable en la etapa inicial.

Con la visita más aplomado, Iván Leguizamón estuvo cerca anotar el segundo, pero su remate fue obstruido por Velázquez y el balón llegó manso a las manos de Gatito.

A los 74’ Derlis se perdió una acción clarísima de gol, gran asistencia de Zavala que el diez levantó sobre el arco.

Cerro se perdió en la complementaria y recién a los 82’ se acerco con peligro con un bombazo de Iturbe que Olveira bloqueó de gran forma, la asistencia fue Alexis Fariña.

Cuando todo parecía que los clásicos rivales firmaban un empate, a los 92’, Luis Abreu que a los 68’ había reemplazado a Redes, anotó el gol de la victoria.

El festejo final se dio tras la intervención del VAR que trazó líneas confirmando el tanto que significó el triunfo. Olimpia fue mejor en el segundo tiempo y fue un justo vencedor, Cerro Porteño se quedó y una vez más salió derrotado en propia casa.

El franjeado escaló al tercer lugar con 29 puntos relegando al ciclón a la cuarta posición con 28 unidades.

En la próxima fecha, la 18, Olimpia será local ante General Caballero de Juan León Mallorquín (domingo 11 de mayo a las 17.00 en el Luis Alfonso Giagni), mientras que el azulgrana será visitante ante Guaraní (sábado 10 de mayo a las 17.00 en el Arsenio Erico).

LOS PROTAGONISTAS

FACUNDO ZAVALA: “Gracias a Dios pudimos ganar, hicimos un gran partido, trabajamos duro en el día a día y esto viene a fortalecernos. Con respecto a mi gol lo importante es ayudar al equipo y esta vez se dio para alegría mía y de todo el equipo. En el segundo tiempo cambiamos de aptitud y fue el factor determinante para ganar otro clásico, ellos llegaron una sola vez en el primer tiempo y marcaron, nosotros nos recuperamos; intentamos siempre y nos llevamos los 3 puntos de un reducto muy difícil”.

ROBERT PIRIS: “Perdimos por nuestra culpa, no supimos mantener el triunfo parcial. En el segundo tiempo nos quedamos, el gol llegó sobre la hora y no tuvimos tiempo para reaccionar; solo nos queda seguir trabajando para sacar adelante esto”.

FABIÁN BUSTOS: “Primero quiero agradecer a Dios quien guía mi vida, la gloria y la honra para él, este es un triunfo de él y la gente. Me parece que en el primer tiempo no merecimos perder, ellos dispusieron de dos situaciones que nos agarraron abiertos porque no pudimos cerrar. Los primeros 45 minutos fueron parejos, nadie fue superior, pero ellos llegaron al gol, más el resultado no era justo. Para el segundo tiempo entramos con la misma actitud, les pedí que lleguemos con más gente al área rival, ser más agresivos; tengo que agradecer a mis jugadores por la entrega, por la lucha, por la determinación en cada jugada. Agradecido a los jugadores, esto es más méritos de ellos, de entender nuestra propuesta, hicieron un partido correcto; muy intenso, los clásicos se ganan y gracias a Dios ganamos”.

DIEGO MARTÍNEZ: “Esta derrota duele mucho, no hay mucho tiempo para quedarnos pensando, duele mucho, pero ya tenemos que pensar en el miércoles y ver la forma de seguir con nuestro objetivo de seguir bien posicionados en la Copa. Con respecto el segundo tiempo creo que el partido estaba planchado, el rival no nos generaba situaciones claras, nos neutralizamos mutuamente; promediando el segundo tiempo y sobre los minutos finales la gente fresca de ellos cambió el partido. En general me parece que el partido fue parejo donde tuvimos el control, pero lastimosamente perdimos por no saber administrar las situaciones”.

DETALLES ESTADÍSTICOS

Estadio: Ueno La Nueva Olla. Árbitro: Juan Benítez. Asistentes: Eduardo Cardozo y Milciades Saldívar. Cuarto árbitro: Derlis Benítez. VAR: Derlis López. AVAR: Héctor Balbuena. Goles: 28’ Juan Iturbe (CP); 51’ Facundo Zabala y 90’+2’ Luis Abreu (O). Amonestados: 63’ Gustavo Velázquez, 79’ Federico Carrizo (CP); 24’ Lucas Pratto (en el banco de suplentes) y 90’+3’ Luis Abreu (O).

Cerro Porteño (1): Roberto Fernández; Gustavo Velázquez, Matías Pérez y Lucas Quintana; Alan Benítez, Robert Piris Da Motta, Federico Carrizo y Guillermo Benítez (69’ Daniel Rivas); Cecilio Domínguez (73’ Alexis Fariña), Juan Iturbe (88’ Iván Marecos) y Jonatan Torres. DT: Diego Martínez.

Olimpia (2): Gastón Olveira; Axel Alfonzo, Lisandro López y Richard Ortiz; César Olmedo (56’ Alberto Espínola), Javier Domínguez, Alex Franco (46’ Robert Rojas) y Facundo Zabala; Rodney Redes (69’ Luis Abreu), Iván Leguizamón (80’ Hugo Benítez) y Derlis González (80’ Lucas Pratto). DT: Fabián Bustos.

Editorial

Paraguay entre Beijing y Taipéi

Paraguay se encuentra hoy ante una de las encrucijadas más decisivas de su política exterior contemporánea. Durante más de sesenta años, nuestro país ha...