El comisario Héctor Fernández, jefe de Eventos Deportivos de la Policía Nacional, instó a dejar atrás la llamada “hora paraguaya” de cara al clásico entre Olimpia y Cerro Porteño, previsto para las 17:30 de este sábado en el Estadio Defensores del Chaco, .
La advertencia fue clara: el ingreso tardío podría dejar a varios fuera del estadio, ya con el partido iniciado, si no se cumplen los protocolos de acceso establecidos.
Llegar temprano al clásico
En conversación con la 970 AM, el comisario detalló el esquema de seguridad definido en la reunión técnica celebrada el día anterior. Solicitó expresamente que los aficionados lleguen con al menos dos horas de anticipación, debido a los frecuentes problemas del sistema de Wi-Fi, que podrían retrasar la validación de las entradas.
Las entradas serán nominales y se cargarán en soportes magnéticos, por lo que cada persona deberá presentar su documento, salvo excepciones justificadas, como grupos familiares acompañados por un solo adulto.
Fernández enfatizó que los controles serán estrictos, especialmente en los sectores reservados para barras organizadas. Allí, se implementará el control individual con pruebas de alcotest, para lo cual se dispondrá de más de veinte dispositivos.
La intención es acelerar el ingreso de los hinchas sin dejar de lado la seguridad, evitando así los tumultos de último momento que ya han provocado conflictos en encuentros anteriores.
LEA TAMBIÉN: Comerciante sufrió asalto a plena luz del día en el Mercado de Abasto
Medidas preventivas en los ingresos
Consultado sobre la posibilidad de enfrentamientos, tanto fuera como dentro del estadio, el comisario explicó que se adoptarán medidas preventivas en los denominados “anillos de seguridad”. El primer filtro impedirá que personas sin entrada accedan a los portones, evitando aglomeraciones.
En cuanto al comportamiento dentro del estadio, las autoridades identificaron y excluyeron de la venta de entradas a varios integrantes de las barras bravas, cumpliendo con las prohibiciones vigentes.
El operativo, denominado Py’a Guapy, controlará desde puntos periféricos como la avenida Décima Proyectada, Estados Unidos, Cuarta Proyectada y Caballero, restringiendo el ingreso a quienes no presenten tanto su entrada como su cédula de identidad.
De este modo, el comisario aseguró que se buscará neutralizar cualquier intento de desorden en las inmediaciones de la Nueva Olla, sede del clásico.
En su mensaje final, Fernández apeló a la consciencia de los aficionados, pidiendo que el fútbol se viva como una fiesta, en paz y sin violencia.
“Cada uno debe alentar a su club, pero sin causar disturbios ni poner en riesgo la integridad de otros”, concluyó.
LEA TAMBIÉN: Policía en alerta ante evento deportivo internacional