17.4 C
Asunción
domingo, 27 de julio de 2025
InicioSaludNiño de 4 años trasladado de urgencia al Ineram por aspirar grano...

Niño de 4 años trasladado de urgencia al Ineram por aspirar grano de maíz

Un niño de 4 años, aspiró un grano de maíz obstruyendo las vías respiratorias por lo que fue trasladado de urgencia desde Villa Igatimí, Canindeyú hasta el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (INERAM), en Asunción. El neumólogo Carlos Morínigo, quien lideró la atención del caso, explicó que se trató de un cuadro grave que requería intervención inmediata.

El hecho ocurrió el fin de semana mientras el menor acompañaba a su madre en la chacra. Al llevarse un grano a la boca y correr tras ser llamado, sufrió una obstrucción de las vías respiratorias que derivó en un episodio agudo de asfixia.

La madre actuó de inmediato y logró que el niño recobrara el conocimiento tras aplicarle maniobras de primeros auxilios.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La distancia y el tiempo, factores críticos en casos respiratorios

Según detalló el Dr. Morínigo, durante el viaje se le administraron medicamentos para evitar la inflamación y controlar los signos de alarma. El equipo médico se mantuvo atento ante cualquier deterioro en su estado.

«En Asunción, los médicos intervinieron exitosamente al menor y extrajeron el cuerpo extraño alojado en su vía respiratoria».

LEA TAMBIÉN: Ante aumento de casos respiratorios buscan potenciar el Ineram

El tamaño de la tráquea infantil agrava el riesgo

Morínigo detalló que la tráquea de cualquier niño de cuatro años tiene apenas entre 4 y 5 milímetros de diámetro, lo que aumenta considerablemente el riesgo de obstrucción total con semillas o alimentos pequeños.

En este caso, el grano de maíz no bloqueó completamente el paso de aire, lo que permitió que el niño respirara, aunque con dificultad.

El médico advirtió que otros elementos como semillas de mandarina, naranja o maní pueden sellar por completo la vía respiratoria de un niño, causando asfixia en pocos segundos.

Un grano de maíz puede ser fatal en zonas rurales

Morínigo alertó que es probable que en el interior del país ocurran casos similares que terminan en fallecimientos sin que se identifique la causa real. El médico recomendó que, ante cualquier sospecha de aspiración, los responsables dejen al menor en observación médica inmediata.

“La semilla puede migrar a un pulmón y aliviar temporalmente el cuadro, pero eso no elimina el peligro. Puede derivar en neumonías, infecciones o una obstrucción total posterior”, explicó. Agregó que el grano de maíz, al entrar en contacto con la humedad del cuerpo, se infla y aumenta su tamaño, lo que agrava el riesgo si no se actúa a tiempo.

Finalmente, el especialista argumentó la importancia de contar con centros preparados para realizar exploraciones de vías respiratorias ante este tipo de emergencias. Una intervención rápida puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

LEA TAMBIÉN: El Asma es una enfermedad crónica que aún es subestimada

Editorial

Uso de instituciones como garrote daña la democracia

La utilización de instituciones públicas para perseguir adversarios constituye un siniestro golpe sucio contra la democracia. El bastardeo del poder es un cáncer maligno...