25.1 C
Asunción
jueves, 8 de mayo de 2025
InicioPolicialesOtra vez Senad dio "jake mate" al tráfico internacional de drogas

Otra vez Senad dio «jake mate» al tráfico internacional de drogas

La Secretaría Nacional Antidrogas (SENAD) encabezó un operativo que frustró un nuevo intento de tráfico internacional de drogas a Europa mediante tableros de ajedrez, interceptando un envío de cocaína que buscaba eludir los controles en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi.

Por lo que informan desde la institución antidrogas, una vez más utilizaron un método que combinó el arte con el crimen con la astucia para poder realizar un envío camuflado con elementos de uso eventual como lo es el tablero del juego ciencia.

Otro intento de tráfico internacional de drogas en tablero

Una caja remitida desde Asunción con destino final en Alemania contenía un tablero de ajedrez artesanal acompañado de 34 piezas de cerámica, todas de diseño boliviano. Cada figura escondía dosis milimétricamente introducidas de cocaína, en un intento por esquivar las inspecciones más estrictas.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

En marzo, desde nuestra principal estación aérea, se ejecutó este mismo método con el mismo destino, logrando un resultado muy positivo al incautar 4,351 kilogramos de material orgánico, presumiblemente cocaína.

Esta vez, el peso bruto de la droga fue menor con aproximadamente de 1 kilo con 258 gramos, un volumen que, según las estimaciones de las autoridades, habría alcanzado en territorio europeo un valor cercano a 60.000 euros.

Este potencial de ganancia confirma que los grupos criminales continúan diseñando rutas alternativas y mecanismos cada vez más elaborados, con el objetivo de internacionalizar sus actividades delictivas desde Sudamérica hacia Europa.

LEA TAMBIÉN: Joven creyó que burlaría a la Senad y cayó con drogas en el aeropuerto

Mayor controles de rutina

Los controles de rutina interceptaron la encomienda, y el hallazgo activó las alertas por su similitud con otro caso reciente.

Semanas atrás, en la zona del Chaco paraguayo, la SENAD ya había incautado un paquete con características casi idénticas, también con piezas artesanales bolivianas como camuflaje.

En ese momento, resultaron detenidos un ciudadano boliviano y una mujer paraguaya, lo que abrió una línea de investigación que hoy cobra fuerza ante la posible conexión entre ambos envíos.

Las autoridades manejan la hipótesis de que ambos casos están ligados a una red de tráfico de cocaína con base operativa en Bolivia, que busca utilizar Paraguay como plataforma logística hacia Europa.

Acompañamiento judicial contra el tráfico internacional de drogas

El procedimiento legal correspondiente se llevó a cabo en la Oficina de Atención Permanente del Palacio de Justicia, con la participación de la jueza Lici Teresita Sánchez, la fiscal Pamela Pérez, y Agentes Especiales de la SENAD, quienes supervisaron la apertura judicial del paquete y constataron la droga oculta en el interior de cada pieza de cerámica.

La acción forma parte de una línea de trabajo que combina inteligencia previa con controles de carga, lo que ha permitido elevar la capacidad de detección de estos envíos, incluso cuando están cuidadosamente diseñados para engañar a los sistemas más avanzados.

Cada vez más atentos a las rutas de pasaje de drogas

La sofisticación del método empleado muestra la presión constante de las redes criminales por diversificar rutas, usar encomiendas postales y aprovechar la infraestructura logística del país, pero también evidencia la capacidad de respuesta del sistema antidrogas paraguayo.

La utilización de figuras de ajedrez no fue una casualidad: cada pieza fue moldeada con el propósito de ser parte de un tablero en apariencia inocente, cuando en realidad escondía una ruta criminal que pretendía cruzar el océano sin levantar sospechas.

La investigación continúa abierta y no se descarta que, en las próximas semanas, se produzcan nuevas detenciones o intervenciones en otras ciudades, especialmente ante los indicios de que esta red opera con una estructura más amplia.

La SENAD mantiene activa su vigilancia sobre los puntos de salida del país, consciente de que la creatividad del crimen organizado exige respuestas cada vez más firmes y coordinadas entre la justicia, los cuerpos de seguridad y los sistemas internacionales de alerta.

LEA TAMBIÉN: Operativo desmanteló gran centro de drogas en Amambay

Editorial

EPP en Canindeyú

El ataque registrado en la noche del sábado contra la subcomisaría de Yvyrarovaná, departamento de Canindeyú, ha encendido nuevamente las alarmas en torno a...