31.3 C
Asunción
lunes, 5 de mayo de 2025
InicioDestacadoJoven creyó que burlaría a la Senad y cayó con drogas en...

Joven creyó que burlaría a la Senad y cayó con drogas en el aeropuerto

Kebin Rafael Martínez, es un joven de tan solo 20 años proveniente de Saltos del Guairá, quien fuera detenido al no pasar los controles en el aeropuerto Silvio Pettirossi de Luque por efectivos de la Secretaría Nacional Antidrogas, cuando intentaba abordar un vuelo con destino a Madrid, España, llevando casi tres kilos de cocaína adheridos al cuerpo.

Su detención se produjo durante un control rutinario, cuando su comportamiento nervioso llamó la atención de los agentes antidrogas que patrullaban la zona de embarque. Al pasar por el escáner, se identificaron bultos irregulares pegados a su vestimenta, lo que motivó una inspección más detallada.

Gracias a controles se descubrió la droga en el aeropuerto

El control rutinario confirmó que el joven llevaba la droga oculta en sus piernas, dentro de sus zapatos y en un bolsillo del pantalón modificado especialmente para ese fin. Todo el contenido estaba sujeto al cuerpo mediante cintas de alta presión, que comprometían su circulación sanguínea en las extremidades.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

Los agentes lograron incautar un total de dos kilos con 678 gramos de supuesta cocaína, que iba con destino al mercado europeo.

Presión de vuelo y consecuencias del método

Los investigadores alertaron que la manera en que adhirieron la sustancia ilícita al cuerpo del detenido, combinada con la presión en cabina durante el vuelo y la compresión que ejercían las cintas en su circulación, podría haber causado graves consecuencias en su torrente sanguíneo.

Si bien no se registraron daños al momento de su detención, las autoridades señalaron que estas prácticas exponen a las personas a escenarios clínicos complejos durante el trayecto aéreo, sobre todo en vuelos prolongados como el de Paraguay a España.

Pese a que para las organizaciones criminales esto es un negocio que vale más que la vida de los demás, aún los jóvenes en su ingenuidad siguen aceptando utilizar métodos precarios, peligrosos y sin contemplaciones al emplear a personas delivery internacional.

En muchos casos, los reclutadores prometen beneficios económicos inmediatos o manipulan emocionalmente a los jóvenes, ocultando los riesgos reales del viaje.

LEA TAMBIÉN: Avión de Latam vuelve al aeropuerto tras impacto con un pájaro

Valor de decomisado y dinámica criminal

Según cálculos preliminares de los agentes intervinientes, la carga incautada podría alcanzar un valor superior a los 150.000 euros en territorio europeo, lo que demuestra el atractivo económico de esta modalidad para las organizaciones narcotraficantes.

El joven admitió tras su detención que fue reclutado para actuar como “mula” y siguió las instrucciones de personas que ya operan en el circuito criminal de Canindeyú.

Las autoridades remarcaron que las rutas hacia Europa suelen emplear este tipo de perfiles para burlar los controles migratorios, confiando en la apariencia inofensiva de los pasajeros. Sin embargo, los protocolos internacionales, sumados a la experiencia de los agentes paraguayos, permiten detectar patrones de comportamiento y métodos de ocultamiento cada vez más comunes.

Riesgo penal

Kebin Rafael Martínez creyó que podía evadir fácilmente los controles de la Senad, pero la Justicia lo imputó por tráfico internacional de estupefacientes y lo puso a disposición del Ministerio Público, mientras las autoridades avanzan en las investigaciones para identificar a quienes lo captaron.

El entorno judicial enfatizó que transportar droga es un crimen con graves consecuencias penales en España y Paraguay, con penas de prisión prolongadas, sin beneficios procesales para quienes participan activamente, y aún más severas para quienes lo hacen en territorio extranjero.

LEA TAMBIÉN: SENAD se incautó de paquetes de relojes con Ketamina en su interior en el Aeropuerto

Editorial

Residencias médicas

El reciente fallecimiento de un médico del Hospital de Trauma volvió a exponer ese secreto a voces: la formación especializada es un modelo perverso...