La Contraloría General de la República (CGR) presentó un informe sobre la gestión de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), revelando serias inconsistencias en el manejo de viáticos.
El documento, de casi 100 páginas, abarca el periodo comprendido entre enero y agosto de 2023, y señala que varios funcionarios habrían recibido pagos indebidos por viajes nacionales e internacionales.
Las observaciones indican que algunos empleados no rindieron cuentas por el uso de los recursos, mientras que otros percibieron montos superiores a lo establecido. En apenas ocho meses de análisis, las irregularidades detectadas superan los 155 millones de guaraníes.
Funcionarios deberán devolver viáticos indebidos
El informe de la CGR detalla que un grupo importante de funcionarios de la DINAC deberá reintegrar los viáticos cobrados sin justificación. Algunos ya habrían manifestado su disposición a devolver los montos, mientras que otros se resisten a restituir el dinero percibido indebidamente.
La CGR advirtió que, en caso de incumplimiento, los responsables podrían afrontar procesos judiciales. La denuncia ya fue formalizada a través de un documento oficial remitido a las autoridades correspondientes.
Las inconsistencias son estudiadas en ambas instituciones al detalle para dar con los números correctos.
LEA TAMBIÉN: Paraguay incorpora nuevo sistema para tener información anticipada de pasajeros aéreos
Cuestionados viajes incluyen destinos internacionales
Entre los casos observados figuran viáticos pagados para viajes a Río de Janeiro, Buenos Aires, Toulouse y otras ciudades de Brasil y Francia. En varios de ellos, los montos abonados no corresponden con las reglas presupuestarias vigentes.
La investigación aclara que el análisis se centró únicamente en los ocho primeros meses de 2023, sin descartar que otras auditorías posteriores puedan ampliar las observaciones.
La administración encabezada por Gladys Vega ya inició gestiones para que los funcionarios señalados regularicen su situación administrativa. Algunos ya se presentaron en la sede de la CGR para enmendar omisiones detectadas.
El informe completo será publicado en las próximas horas en la página web y redes sociales de la Contraloría, donde se darán a conocer los datos precisos de cada caso investigado.
LEA TAMBIÉN: Contraloría investiga ejecución de bonos y revisión de funciones de 9.000 personales municipales