El director de Aeropuertos de la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (DINAC), Rubén Aguilar, confirmó que el aeropuerto de Itapúa, Tte Amin Ayub, comenzará a operar como internacional el 7 de agosto con la llegada de su primer vuelo transnacional desde Buenos Aires con destino a Encarnación.
La decisión se oficializó luego de una reunión con el presidente de la República y su equipo, donde presentaron los avances del proyecto y los detalles de las inversiones ejecutadas.
Itapúa contará con su primer vuelo al exterior
La habilitación permitirá que los pasajeros de Itapúa y zonas cercanas accedan a rutas internacionales sin pasar por otros aeropuertos del país.
El aeropuerto tendrá su primer vuelo comercial internacional con la aerolínea de bandera argentina Flybondi, que inaugurará la ruta entre Encarnación y Buenos Aires. Esta operación, además de conectar a la región con el mencionado país vecino, podría abrir nuevas oportunidades turísticas y comerciales.
Aguilar explicó que la venta de pasajes y la fecha exacta del primer vuelo se anunciarán en los próximos días, una vez que la compañía finalice sus gestiones en Buenos Aires. Las autoridades esperan que el movimiento en la terminal aérea aumente de manera sostenida.
Obras y mejoras para alcanzar la categoría internacional
Para alcanzar la categoría de aeropuerto internacional, Aguilar explicó que la DINAC realizó diversas inversiones y adecuaciones técnicas.
Entre las obras más relevantes se encuentra la habilitación y certificación de la pista, así como la homologación de técnicos y controladores aéreos. Estas acciones garantizan que la terminal cumpla con los estándares internacionales requeridos.
Asimismo, se capacitó al personal de tierra y se adaptaron las instalaciones para cumplir con los procedimientos de migraciones, aduanas, Senatur y relaciones exteriores. Aguilar remarcó que estos ajustes permiten que el aeropuerto pueda recibir vuelos internacionales en cualquier horario, sin contratiempos operativos.
LEA TAMBIÉN: Rally Mundial Paraguay: 6.000 policías serán desplegados para seguridad
Proyecciones y llegada de nuevas aerolíneas
El compromiso inicial con la Municipalidad de Encarnación contemplaba una inversión de USD 10 millones en tres años, pero la DINAC ya destinó USD 14 millones solo en 2025. Esto refleja la magnitud de las mejoras realizadas para garantizar la operatividad de la terminal.
Aguilar destacó que, tras el anuncio de Flybondi, otras aerolíneas mostraron interés en operar rutas vacacionales desde Encarnación, especialmente durante la temporada de verano hacia destinos de playa. Esta apertura podría consolidar a Capitán Miranda como un nuevo punto estratégico en la red de conectividad aérea de nuestro país.
El aeropuerto de Encarnación se proyecta a fortalecer el turismo, la economía regional y la conectividad de Paraguay con otros destinos de la región.
LEA TAMBIÉN: Indagan cadena de responsabilidades tras derrumbe en Encarnación