22.4 C
Asunción
sábado, 24 de mayo de 2025
InicioDestacadoVecinos de Las Mercedes impulsan reforestación en su barrio

Vecinos de Las Mercedes impulsan reforestación en su barrio

En el corazón del Barrio Las Mercedes, vecinos impulsan una iniciativa para restaurar el arbolado urbano, hoy afectado por la expansión de comercios y la pérdida de la cobertura vegetal.

La Comisión Vecinal, liderada por Marcelina Vera, impulsa una jornada comunitaria de reforestación coordinada con técnicos, biólogos y autoridades municipales. La actividad se realizará el sábado 24 de mayo.

El plan para reverdecer Las Mercedes

El plan ciudadano partió de un diagnóstico claro, la pérdida de árboles en calle Padre Cardozo, donde la falta de sombra empeora el calor urbano. Conscientes del impacto ambiental y su solución, los vecinos priorizaron un enfoque técnico de manera seria y con impacto como si fuera una inversión futura.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

LEA TAMBIÉN: Ni la lluvia atajó convocatoria de vecinos para defender al ecoparque urbano

Respaldo técnico y compromiso barrial

Para sustentar la iniciativa, los promotores recurrieron al catálogo oficial de arbolado urbano del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y contaron con la asistencia del biólogo Raúl Rivarola.

Durante la actividad se abordaron las características específicas del suelo urbano, la resistencia de las especies al tránsito peatonal, el crecimiento controlado para evitar conflictos con el cableado eléctrico y el compromiso colectivo en el cuidado posterior de cada ejemplar.

La Municipalidad de Asunción, a través de la Junta Municipal y la Comisión de Recursos Naturales y el departamento de Vialidad, ya comprometieron maquinaria y personal técnico para la apertura de hoyos y otras labores logísticas.

A su vez, la Fundación Milenio donó treinta plantas de aproximadamente 1,80 metros de altura, con especies seleccionadas por su resistencia y adaptabilidad al entorno urbano como Jacarandá, Casita y Sapirangy.

Árboles nativos seleccionados para sombra y sostenibilidad

La selección de las especies respondió a criterios ecológicos y técnicos. Se priorizaron árboles nativos, ornamentales y de copa densa, que ofrecieran sombra efectiva sin comprometer el espacio peatonal ni el tendido eléctrico.

En cuanto a árboles frutales, Vera explicó que los especialistas descartaron las especies frutales para la iniciativa, debido a los riesgos sanitarios, el deterioro del suelo y la fragilidad de las plantas en entornos urbanos densos. Además de generar residuos orgánicos y atraer vectores.

Jornada festiva: plantación comunitaria con batucada

Los organizadores planearon que el evento sea una jornada festiva con batucada incluida, para que el acto de plantar árboles celebre también el compromiso ciudadano.

La convocatoria está abierta a todos los vecinos y contará con la presencia de autoridades locales, como los miembros de la Comisión de Recursos Naturales de la Junta Municipal.

La jornada iniciará a las 8 hs sobre Padre Cardozo, casi España y se extenderá hasta la intersección con Valois Rivarola.

LEA TAMBIÉN: Quieren convertir al último pulmón de Asunción en parque urbano

Editorial

La violencia en el Sur

El departamento de Itapúa, históricamente reconocido por su producción agrícola, su vocación de trabajo y su cercanía cultural con la Argentina, atraviesa uno de...