La avioneta Cessna Caravan incautada tras un vuelo irregular sobre territorio paraguayo sigue generando sospechas por la caja fuerte hallada en su interior. La Fiscalía informó que, con autorización judicial, procederá a su apertura en las próximas horas.
Vuelo sospechoso, relato confuso y detenciones
El sábado 12 de julio, una avioneta monomotor Cessna-Coracan 675 con matrícula ZP-GLT, despegó del aeropuerto Silvio Pettirossi con destino declarado a una estancia en Canindeyú, pero aterrizó finalmente en la pista de la estancia Isla Porã, en Quyquyhó, departamento de Paraguarí.
Según los pilotos, Edgar Rodrigo Noseda Figueredo y José Augusto Pérez Ríos, fueron interceptados en una escala por cuatro hombres armados que los obligaron a cambiar de rumbo hacia Bolivia. Sin embargo, alegaron falta de combustible y descendieron en Quyquyhó, donde vecinos alertaron a la policía tras presenciar el aterrizaje.
LEA TAMBIÉN: Avioneta secuestrada aterriza sin combustible en Quyquyhó
El relato de los tripulantes generó dudas desde el inicio. Dijeron haber sido maniatados con un cable auricular, pero un video del momento no muestra signos visibles de violencia o coacción. Por este motivo, el fiscal Óscar Fernández ordenó su detención y abrió una causa para determinar si fueron víctimas o partícipes de un hecho punible.
También fue aprehendido Newton Sergio Díaz Donini, brasileño de 77 años con antecedentes por narcotráfico, quien afirmó haber sido obligado a pilotar la aeronave. Fue hallado en una vivienda de la zona de Espinillar.
Caja fuerte, armas y dispositivo de inhibición
Durante el procedimiento, las autoridades incautaron una caja fuerte, presuntamente consignada a nombre de la Asociación Rural del Paraguay, un arma de fuego, cartuchos y un inhibidor de señal. La caja fue hallada intacta dentro del habitáculo y permanece bajo custodia judicial.
La Fiscalía confirmó que, con autorización judicial, la caja sería abierta hoy. Su contenido podría aportar evidencias clave sobre el trasfondo del caso. El agente fiscal Fernández, de la Unidad Especializada en la Lucha contra el Narcotráfico, encabeza las investigaciones y maneja otros nombres vinculados, aunque por ahora se mantienen en reserva.
Investigación en curso
El nombre de la empresa propietaria del avión, dedicada a servicios de taxi aéreo, aún no fue revelado oficialmente. Mientras tanto, la causa se encuentra en etapa de recolección de pruebas para determinar responsabilidades y esclarecer los hechos.
Por ahora, son tres los detenidos: los dos pilotos paraguayos y el ciudadano brasileño. La Fiscalía no descarta ninguna hipótesis y sigue analizando el patrón de vuelo, los elementos incautados y las contradicciones en las declaraciones de los involucrados.
LEA TAMBIÉN: Avioneta robada en Uruguay cayó en San Pedro del Paraná