Hasta la noche de este jueves 28 de agosto, las autoridades seguían pesando la cantidad de cocaína hallada en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta, dentro de 24 toneladas de mercaderías. No hay información sobre los dueños del cargamento ilícito.
La agente fiscal, Ingrid Cubilla, se constituyó en el Puerto Seguro Fluvial de Villeta, donde los agentes de la Aduana y de la Policía se incautaron de varios kilos de cocaína ocultos en cargamentos de poroto, arroz y maíz que tenía como destino a Países Bajos.
Supuestamente, los productos iban bajo el concepto de exportación. Hasta la noche, la revisión de las bolsas de los productos de exportación continuaba.
La droga fue hallada por funcionarios de la Dirección Nacional de Vigilancia Aduanera, dependiente de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT). Ellos intervinieron en los controles. Los aduaneros no dieron información sobre los supuestos dueños de la carga.
El trabajo se realizó en el ámbito de control de exportaciones. Los agentes de la DNIT habrían detectado irregularidades en un contenedor y se pusieron a verificar.
Del procedimiento también formaron parte los agentes de la Unidad Especial de Inteligencia Sensible Antinarcóticos y Hechos Punibles Conexos (SIU) de la Policía Nacional.
Autoridades seguían pesando: Hubo ayuda de la tecnología
“Nos saltó una alerta en nuestro sistema, hicimos pasar por el escáner, se inmovilizó la carga y se hizo la prueba que dio positiva”, dijo el director de l DNIT, Óscar Orué, al relatar cómo fue el hallazgo de la carga de cocaína.
Las etiquetas que figuran por las bolsas están a nombre de SJ Comercial, una empresa exportadora que tiene su sede en la ciudad de Fernando de la Mora.
El Puerto Seguro Fluvial dio un informe y señaló que la carga fue detectada por el escaner de la Aduana en la zona primaria de este lugar, y que esta institución no tuvo participación en el proceso previo a la entrada de las mercaderías.