21.4 C
Asunción
lunes, 12 de mayo de 2025
InicioDestacadoProcuraduría ganó juicio a empresa médica envuelta en polémicas

Procuraduría ganó juicio a empresa médica envuelta en polémicas

La Procuraduría General de la República obtuvo una victoria judicial frente a la controvertida empresa médica Insumos Médicos S.A. (Imedic), tras lograr el rechazo de una demanda promovida contra el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social.

El fallo, emitido por el Tribunal de Cuentas, Primera Sala, confirmó la legalidad de las resoluciones que rescindieron un millonario contrato de provisión de insumos en pandemia y evitó un perjuicio superior a ₲ 47.000 millones al erario público.

La empresa Imedic impugnó dos actos administrativos: la Resolución A.J. N.º 378/20, que rescindió el contrato N.º 197/20 firmado durante la emergencia sanitaria por COVID-19, y la Resolución A.J. N.º 500/20, que desestimó un recurso de reconsideración.

Unite al canal de La Tribuna en Whatsapp

La firma alegó que los incumplimientos que se le atribuían obedecían a circunstancias de fuerza mayor, invocando las dificultades logísticas y de distribución originadas por la pandemia.

Un precedente clave para contrataciones públicas en emergencias

La Procuraduría, representada en juicio por la delegada Gabriela Pozzoli, demostró que la empresa no cumplió con los requisitos esenciales del contrato, entregando productos con características distintas, sin la debida documentación sanitaria y en condiciones que no garantizaban su uso seguro en el sistema de salud.

Las autoridades rechazaron el argumento, pues el contexto pandémico no podía considerarse un hecho imprevisible para una empresa del sector que presentó su oferta bajo esas condiciones. La defensa estatal subrayó que, al momento de la licitación, la pandemia ya estaba instalada, lo que hacía improcedente cualquier justificación basada en imprevistos derivados de ella.

LEA TAMBIÉN: Empresa privada pierde juicio de amparo por la cual solicitó seguridad para sus viajes

El Tribunal de Cuentas consideró ajustados a derecho los actos del Ministerio de Salud y ratificó la validez del procedimiento administrativo que concluyó con la rescisión del contrato. En su fallo, también impuso las costas del juicio a Imedic, señalando que no se comprobó la violación de derechos ni la existencia de irregularidades sustanciales.

El controvertido historial de Imedic en licitaciones

Este juicio volvió a destacar la actuación de Imedic, una empresa que ya había enfrentado cuestionamientos públicos en otros procesos de compras sanitarias. Ya que desde el 2011 hasta el 2019 ha tenido más de 200 licitaciones ganadas, como proveedor del Estado.

La sentencia fortalece la posición del Estado en la defensa del patrimonio público y marca un precedente sobre el control riguroso de los contratos en situaciones de emergencia.

La Procuraduría sostuvo desde el inicio que las resoluciones impugnadas no solo respondían a un marco legal estricto, sino que se apoyaban en verificaciones técnicas, actas y documentación concreta que daban cuenta de los incumplimientos graves de la firma contratista. Al confirmarse la legitimidad de las actuaciones del Ministerio, se cierra una disputa que amenazaba con una pérdida millonaria para las arcas públicas.

LEA TAMBIEN: La Procuraduría presentó recurso de nulidad contra el Laudo Arbitral del caso Metrobús

Editorial

Educación inclusiva: del discurso a la realidad

A principio de mayo se realizaron capacitaciones en neurodivergencia dirigidas a docentes y en diciembre del año pasado el Ministerio de Salud había lanzado...